La Seguridad Social redujo en 1.000 millones el presupuesto previsto para 2021. La complejidad que rodea el proceso de concesiones del ingreso mínimo vital continúa descuadrando las previsiones del Gobierno sobre el funcionamiento de la prestación, y sobre los objetivos contemplados en términos de volumen de beneficiarios, donde solo el 42% de los previstos han...
Continúa la imparable digitalización en las relaciones Administración-contribuyente, la mejora en la explotación del dato por la AEAT, la intensificación de actuaciones preventivas y la actuación reforzada de los servicios de recaudación. El pasado 31 de enero se publicó en el BOE el Plan de Control Tributario y Aduanero 2022. Con ello, la Agencia Tributaria...
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística la inflación en el mes de diciembre de 2021 fue del 6,5%, la más alta de los últimos 30 años. El precio de los productos que consumimos sufre un incremento y, de la mano, también sube la recaudación tributaria. Sin embargo, no está prevista medida...
El Gobierno aprueba el alza del salario mínimo a 1.000 euros y el fondo público de pensiones. La empresa podrá reducir 80 euros de la base de cotización por trabajador en los planes de empleo. Las empresas tendrán una reducción de las cotizaciones sociales de hasta 115 euros al mes -1.380 euros al año- por trabajador....
El 50% de estos vehículos, equivalente al 37% del patrimonio total de estas sociedades, serán liquidados. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) calcula que en torno al 33% de las sociedades de inversión (sicav) seguirá tributando al 1%, mientras que el 50% de estas, equivalente al 37% del patrimonio total de estas sociedades,...
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha concluido, en su sentencia de 27 de enero de 2022 en el asunto C-788-19, que las consecuencias que la legislación española establecía para los casos de incumplimientos relacionados con el Modelo 720 son contrarias a la libertad de circulación de capitales. Nos planteamos a continuación cómo afecta esta...
La CEOE rechaza el Anteproyecto si se mantiene el texto del último borrador. El Gobierno no contará con el apoyo de la CEOE para el Anteproyecto de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo que aprobará mañana el Consejo de Ministros -lo anunció el viernes el responsable de Seguridad Social, José Luis Escrivá-,...
El repunte de los precios eleva la factura del IRPF en 4.110 millones de euros. Mientras la subida media es de 199 euros, los madrileños pagarán 240 euros más, seguidos de los catalanes con 224 euros. Cuando el debate sobre una reforma fiscal está encima de la mesa y se espera que el grupo de expertos...
El autónomo deberá declarar la factura, pero si nunca llegase a cobrarla, podrá reclamarla. A la hora de hacer la declaración del IVA es posible que el trabajador autónomo deba enfrentarse al dilema de si debe declarar o no todas las facturas emitidas, aunque no las haya cobrado. Lo cierto es que sí deben declararse...
Esta actuación recayó en 2020 en más de 26.000 contribuyentes. En la responsabilidad en cadena, que aplica la Inspección de Hacienda como derivación de responsabilidad a los socios de las empresas, cuando afecta a varios responsables, el último de los investigados puede revisar la totalidad del expediente desde el inicio y llegado el caso impugnarla. Así lo...