Voy a vender una casa, ¿qué gastos e impuestos tendré que pagar?.

Posted by JJL | 29 octubre, 2019

La venta de una vivienda conlleva una serie de gastos e impuestos que deberá el propietario tener en consideración a la hora de fijar el precio de venta, entre ellos principalmente:

1.- Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTU), conocido como plusvalía municipal. Se liquida en los ayuntamientos y la debe pagar todo el mundo. Se calcula sobre el valor catastral de la vivienda y el número de años que se ha tenido en propiedad, ante lo cual en los últimos años se ha incrementado porque el valor catastral de muchas viviendas ha subido, pese a que el precio de venta haya bajado.

2.- Gastos de notaría y cancelación de la hipoteca. Otro de los gastos que se origina en una venta es el de notaría y registro de la propiedad. Salvo que las partes decidan otra cosa, el coste de la escritura matriz deberá asumirlo el vendedor, y el de primera copia y demás posteriores a la venta, el comprador.

3.- Otros gastos que se deben tener en cuenta. La vivienda se vende libre de cargas, de ahí que quien vende deba estar al día de los pagos de comunidad, derramas, IBI, tasa de basuras, a fecha de compra.

Es más, si la venta se firma el 2 de enero, el IBI, por ejemplo, sería responsabilidad del vendedor porque es el propietario de la casa a principios de año, por ello es importante aclarar e incluso pactar quién lo paga.

El vendedor igualmente debe presentar el certificado de eficiencia energética, obligatorio desde mediados de 2013. Desde la entrada en vigor del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, resulta obligatorio para realizar un contrato de venta de vivienda disponer del correspondiente certificado de eficiencia energética.

Fuente: ElConfidencial.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
2 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades