Tribunal de Cuentas aprieta a Hacienda para que controle los beneficios fiscales a empresas, ONGs e Iglesia.

Posted by JJL | 18 enero, 2018

El Tribunal de Cuentas (TC) ha pedido que la Agencia Tributaria (AEAT) mejore los controles sobre los beneficios fiscales que existen en España y que cuente con más profesionales para poder resolver posible fraudes.


En un informe difundido hoy, y que fiscaliza la aplicación y control de estos beneficios en 2015, la entidad subraya que la Agencia Tributaria sólo resuelve alrededor de la mitad de todos los «filtros» que se activan en un año para controlarlos.

La otra mitad de estos filtros -alertas informáticas que se activan en declaraciones de contribuyentes que se aplican algunos de estos beneficios- queda pendiente de resolución de forma permanente, añaden.

El informe también recuerda que en 2015 los beneficios fiscales sumaron 40.719 millones de euros y calcula que esa cantidad supuso una pérdida de ingresos tributarios para el Estado del 26 %.

Al detalle por beneficios fiscales, recomienda mejorar el control de quienes disfrutan del régimen fiscal especial previsto en la ley 49/2002 para entidades sin ánimo de lucro, religiosas o de interés pública.

«Un número relevante de entidades que aplicaron este régimen fiscal y otras que figuraban censadas como entidades sin fines de lucro, no reunían los requisitos relativos a la forma jurídica exigida por la norma», señala el informe.

Junto a esto, el informe también recomienda mejorar el control sobre la exención en el IRPF por premios.

Y reitera una serie de recomendaciones, que ya incluyó en un informe de 2007 y que, en su mayoría, siguen sin cumplirse.

Así, recomienda a la Agencia Tributaria que establezca criterios uniformes para la selección de las declaraciones a comprobar, mejore la cifra de filtros resueltos en el control de los beneficios fiscales y mejore la herramienta informática empleada para su resolución.

«Se recomienda, también, que inste a los órganos oportunos para que se lleve a cabo un incremento de su personal», subrayan.

También reitera la necesidad de elaborar un concepto legal de beneficio fiscal y de acompañarlos de los objetivos de política social o económica que pretenden seguir.

Asimismo, el Tribunal recomienda a la Dirección General de Tributos que anualmente elabore un documento de ejecución «que muestre las cantidades presupuestadas y las reales de los diferentes incentivos y que analice las desviaciones producidas y sus causas».

Fuente: Invertia.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA