Suspender el impuesto de matriculación, una vía rápida para incentivar la compra de coches.

Posted by JJL | 14 mayo, 2020

Los empresarios proponen suprimir el tributo hasta diciembre como vía para inyectar liquidez en el sector del automóvil. Si no se reformula antes de que acabe el año, la factura fiscal para la mayoría de vehículos sufrirá un incremento notable.


Los concesionarios de vehículos apenas están comenzando a abrir sus puertas en España, tras dos meses absolutamente catastróficos por causa del coronavirus. Desde el Gobierno ya se ha abierto la puerta a un plan de incentivo a la demanda de vehículos, para coches con todo tipo de tecnologías. Sin embargo, recalcan, el problema es que la falta de Presupuestos (aún continúan, prorrogados, los aprobados por Mariano Rajoy y Cristóbal Montoro en 2018) limita mucho la actuación de la administración. Los empresarios, sin embargo, proponen otra vía, que permitiría esquivar este impedimento.

El Círculo de Empresarios planteó ayer un documento en el que, entre otras medidas de estímulo, se sugiere la supresión temporal del impuesto de matriculación hasta el próximo diciembre. También sugiere rebajar de forma temporal el IVA que afecta a los vehículos nuevos. Ambas medidas no solo alimentarían la demanda sino que tendrían un efecto positivo en la reducción de emisiones, según el documento.

Tributo en la picota

El impuesto de matriculación es un tributo que grava a los vehículos en el momento de su compra en función de sus emisiones de CO2, y que ya ha sido suprimido en la mayoría de países europeos, al entender que dificulta la renovación del parque. El sector lleva años reclamando una reformulación de los tributos que afectan al automóvil en España, para gravar su uso y no su adquisición. Dicha reforma debería también afectar, por tanto, al impuesto de circulación, que recaban anualmente los ayuntamientos.

Se da la circunstancia además de que si el impuesto de matriculación no se reformula antes de que acabe el año, la factura fiscal para la mayoría de vehículos sufrirá un incremento notable, puesto que el 31 de diciembre termina la prórroga que el ministerio de Industria aprobó para minimizar el impacto de la nueva normativa de emisiones WLTP. En su momento, se calculó que la prórroga de Industria reducía el incremento de las emisiones a efectos fiscales hasta solo un 5%. Pero cuanto este «factor de corrección» acabe, un mismo vehículo arrojará resultados superiores de emisiones, hasta un 20% mayores, lo que puede motivar que hasta el 60% de los vehículos a la venta en España salte uno o varios tramos.

 El presente marco fiscal español contempla la exención del pago del impuesto de matriculación a los vehículos que emitan 120 gramos de CO2 por kilómetro o menos, mientras que los que tengan entre 121 y 160 gramos afrontan el pago de un 4,75%; los de entre 161 y 200 gramos, el 9,75%, y los de más de 200 gramos, el 14,75%.

En marzo, con los concesionarios cerrados durante la mitad del mes, la recaudación del impuesto de matriculaciones se hundió un 68% hasta los 17,37 millones de euros frente a los 53,75 millones ingresados en el mismo periodo de 2019. Si se compara con los 38,13 millones que recaudó en febrero –que cuenta con dos días menos– supone una caída del 54%.

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 24 abril 2025
El Tribunal Supremo (TS) respalda a la Agencia Tributaria y la habilita para inspeccionar años prescritos sin límite en el tiempo, si las operaciones realizadas por los contribuyentes entonces sirven…
7 LikesComentarios desactivados en El Supremo respalda a Hacienda y permite que investigue años prescritos sin límite temporal
Posted by jjl_editor | 23 abril 2025
El pasado 2 de abril dio comienzo la campaña de la Renta 2024 - 2025, que se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Durante los más de dos meses…
8 LikesComentarios desactivados en Hacienda devolverá hasta 9.000 euros en la declaración de la Renta a todos estos contribuyentes
Posted by jjl_editor | 22 abril 2025
Ve "urgente" la creación de "incentivos que fomenten la participación minorista en los mercados europeos de capitales". Santander reclama incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas…
6 LikesComentarios desactivados en Santander pide incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas