Renta 2020: ¿cómo debe tributar por la venta de criptomonedas?.

Posted by JJL | 1 junio, 2021

La inversión en criptomonedas ha ido ganando popularidad. El bitcoin, la principal criptomoneda, protagonizó en 2020 el mejor ejercicio de los últimos tres años al revalorizarse más de u 300%. Si usted vendió esta u otro moneda virtual el año pasado debe tener en cuenta una serie de aspectos al hacer su declaración.


Las rentas derivadas de la venta o canje de criptomonedas deberán incluirse en la autoliquidación del IRPF, como ganancias o pérdidas patrimoniales a integrar en la base imponible del ahorro, según explica desde el Consejo General de Economistas Asesores Fiscales REAF

Hay que recordar que la ganancia patrimonial se calcula como la diferencia entre el valor de transmisión y el valor de adquisición. A la base imponible del ahorro se le aplican los siguientes tipos impositivos: el 19% para los primeros 6.000 euros, el 21% para los 44.000 euros siguientes y el 23% a partir de 50.000 euros.

De hecho, un inversor debe tributar por la ganancia patrimonial tras la venta de criptomonedas aunque deje ese saldo en la propia cuenta de efectivo asociada a la cuenta de valores y, por ejemplo, esté en dólares (y todavía no se haya pasado a euros). Pablo Gómez-Acebo Temes, socio de De Andrés y Artiñano Abogados, explica que «aunque mantengas la posición en dólares, deberás declarar la ganancia o pérdida obtenida; se calcula por la diferencia en dólares del valor de adquisición y transmisión de la criptomoneda aplicando el tipo de cambio euro/dólar de la fecha de venta». Además, «cuando se cambian los dólares a euros, se generará una nueva ganancia o pérdida patrimonial derivada del cambio de la inversión en la divisa», que también hay que tener en cuenta.

Además, en el Impuesto sobre Patrimonio se ha de informar de las criptomonedas de las que un contribuyente es el titular a 31 de diciembre y tributarán por el valor de mercado que tuviesen en esa fecha.

Novedades para 2021

Para la renta de 2021 se añadirá un cuarto tramo para las rentas del ahorro del 26% a partir de 200.000 euros (que no se aplica al ejercicio del año 2020) y que se aplicará sobre las ganancias tras la venta de criptomonedas.

Está por ver cómo evoluciona el mercado este año. El pasado 14 de abril el bitcoin pulverizó sus récords históricos al borde de los 65.000 dólares. Las subidas en 2021 alcanzaban entonces el 121%. Sin embargo, en estos momentos su avance se reduce al 24% (mientras otro activo tradicional como el petróleo se anota una rentabilidad superior en el ejercicio, el 35%).

Fuente: Expansión.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
2 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades