Rebajas fiscales y liberalización del alquiler: las propuestas de Foment para el 12-M

Posted by JJL | 12 abril, 2024

Foment del Treball quiere marcar la agenda de las elecciones catalanas del 12-M. La patronal presidida por Josep Sánchez Llibre ha hecho público este jueves un extenso programa de medidas enfocado a la mejora de la competitividad empresarial y el impulso de grandes infraestructuras como el aeropuerto de El Prat, aunque también aborda asuntos de urgencia como la sequía.

En un contexto marcado por un cierto enfriamiento de la economía y la ausencia de presupuestos actualizados para 2024, la organización empresarial recoge algunas de las propuestas que viene defendiendo en los últimos años. Se trata del principal posicionamiento que asumirá la entidad antes de los comicios, puesto que ha declinado celebrar debates electorales como sí harán Pimec y Cecot.

«Infierno fiscal»

En el documento, la patronal destaca la necesidad de una importante rebaja fiscal que incluya la supresión del impuesto de Patrimonio, la reducción de los tipos marginales del IRPF, tanto en las rentas altas como en las bajas, y la revisión o eliminación de los tributos propios aprobados por la Generalitat.

 También se sugiere situar el tipo impositivo sobre Sucesiones y Donaciones en el 5% para los parientes próximos y en el 10% para el resto, así como introducir una deducción fiscal del 15% sobre el IRPF para el gasto sanitario. Estas ideas forman parte del libro verde sobre fiscalidad presentado recientemente por la patronal, que esta semana aseguró que los catalanes viven un «infierno fiscal» que resta dinamismo a la economía regional.

Contra el tope al alquiler

Otro gran paquete de reformas se destina a la vivienda. La entidad reclama la derogación de las áreas tensas que topan el precio del alquiler. Además, pide la anulación del permiso concedido a los ayuntamientos para reservar viviendas de protección oficial (VPO) en suelo urbano consolidado.

Frente a estas medidas restrictivas, Foment pone sobre la mesa la necesidad de alcanzar un acuerdo público-privado entre promotores e instituciones para construir 25.000 viviendas asequibles al año. También propone que los pisos de los grandes tenedores se ofrezcan por un alquiler social previo pacto entre los propietarios y la Administración

 Aeropuerto y sequía

En el capítulo de infraestructuras, la organización reivindica de nuevo la ampliación de la tercera pista del aeropuerto de El Prat como fórmula para captar rutas aéreas intercontinentales. Este mismo jueves el Govern planteó que la infraestructura puede ganar capacidad solo con cambiar la operativa de los vuelos durante el verano. Por contra, Foment prefiere alargar la tercera pista por encima del espacio natural de La Ricarda.

En paralelo, la entidad considera imprescindible mejorar la conexión de los aeropuertos de Girona y Reus con Barcelona a través del AVE. En materia ferroviaria se suma a la petición para desplegar la red de Cercanías y traspasar su gestión a Cataluña –negociación que actualmente está en marcha en una comisión bilateral entre la Generalitat y el Estado–.

Respecto a la grave situación de sequía que afronta Cataluña, Foment exige al Govern que ejecute las inversiones comprometidas en 2023. Se hace hincapié en la ampliación de la potabilizadora del Besós y la aceleración de los proyectos de regeneración en la misma cuenca, que abastece de agua el área metropolitana de Barcelona.

Por último, se señala la necesidad de construir las llamadas carreteras del agua para interconectar las diferentes cuencas hidrográficas de la comunidad.

Fuente: El Economista

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA