Qué son y dónde están los paraísos fiscales.

Posted by JJL | 10 noviembre, 2017

Para la OCDE, solo hay un país que no coopera: Trinidad y Tobago

España confía en el nuevo acuerdo de intercambio automático de información


Trinidad y Tobago es una república caribeña, formada por dos islas, que se encuentra frente a la costa de Venezuela y que, según la OCDE, es el único paraíso fiscal que existe hoy en el mundo. Esta es una de las sorprendentes conclusiones del G20 celebrado el pasado junio. Este grupo de países encomendó en 2008, en plena crisis financiera, a la OCDE una lista de territorios no cooperantes en la lucha contra la evasión fiscal. El organismo internacional empezó apuntando a sospechosos habituales como Andorra, Gibraltar, las islas del Canal (Jersey, Guernsey, Man), Suiza y un largo etcétera. Sin embargo, la presión internacional provocó que los territorios offshore se lanzaran a firmar un alud de tratados de intercambio de información fiscal. Ello ha derivado en lo que para muchos resulta absurdo y es que, sobre el papel, la OCDE considere a Trinidad y Tobago como el único país no cooperante, expresión que utiliza en lugar de paraíso fiscal.

El problema es que no resulta sencillo describir un paraíso fiscal y una cosa es decir que se intercambiará información tributaria en un papel y otro intercambiarla en realidad. Oxfamse sitúa en el lado opuesto de la OCDE y considera que en el mundo existen 73 paraísos fiscales y entre ellos figuran Holanda o Irlanda, dos Estados que tradicionalmente no han formado parte de las listas de paraísos fiscales.

Fuente: Cincodías.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 27 octubre 2025
El secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, ha planteado un nuevo sistema en el que las Comunidades Autónomas que lo deseen puedan recibir los ingresos de los impuestos que…
2 LikesComentarios desactivados en Hacienda diseña un sistema para que Estado y CCAA recauden a la vez IRPF e IVA sin pasar por las entregas a cuenta
Posted by jjl_editor | 24 octubre 2025
La Abogada General, Juliane Kokott, pide al Tribunal de Justicia europeo que declare legal la normativa española, vigente desde 1986, que impide a las compañías deducirse el IVA de atenciones…
12 LikesComentarios desactivados en Golpe a las empresas: la Justicia europea avala el castigo fiscal a los gastos de representación
Posted by jjl_editor | 23 octubre 2025
El Ministerio de Hacienda ha impuesto un severo límite a la contratación de personal en Logirail, la filial de servicios del grupo Renfe, lo que ha obligado a la compañía…
15 LikesComentarios desactivados en Hacienda bloquea la contratación en Logirail y fuerza a Renfe a externalizar servicios