Qué es el droshipping y cómo lidiar con sus impuestos.

Posted by JJL | 20 febrero, 2020

Cada vez se crean más negocios basados en este sistema.


Venta online. Dos palabras que están en la mente de muchas pequeñas y medianas empresas, que tratan de comercializar sus productos o servicios mediante canales online.  Actualmente, la creación de un ecommerce está al alcance de cualquiera persona que desee vender productos. Pero en los últimos años se está observando un crecimiento de un sistema que permite venderlos sin ni siquiera tenerlos en stock. Se conoce como droshipping.

Esta técnica consiste en vender productos de otro proveedor en tu tienda online, de modo que actúas como un mero intermediario. Cuando un usuario compra un producto a través de tu tienda online, el envío se realizaría directamente al cliente por parte del proveedor, sin tener que hacer más que ganarte tu comisión.

Los bajos costes y la poca inversión necesaria para montar un negocio de este tipo son las claves para entender el auge del droshipping.

¿Y cómo se hace a nivel fiscal?

Para responder a esta consulta hemos contado con los expertos de tuplusasesores.es,

Lo primero que hace falta es estar dado de alta como autónomo en la Seguridad Social y comunicar a la Agencia Tributaria que vas a iniciar una actividad económica por cuenta propia. El epígrafe recomendado es el 665 de la IAE, que se corresponde con el de Comercio al por menor por correo o por catálogo de productos diversos.

Para que un gasto sea deducible en el IRPF y válido a efectos del IVA es necesario contar con la factura y que ésta cumpla con todos los requisitos marcados por el reglamento de facturación.

El IRPF, por su parte, se va a pagar sobre el rendimiento neto generado de tu negocio, y se calculará por la diferencia entre los ingresos y los gastos. Los gastos pueden ser los de la publicidad, mantenimiento de la página web, los servicios de tu community manager u otros gastos relacionados con tu actividad.

Fuente: Cincodías.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
2 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades