¿Puede el actual sistema tributario mantener el estado del bienestar?

Posted by JJL | 29 diciembre, 2021

Crece la esperanza de vida, tiembla el sistema fiscal. Reformar esos cimientos es siempre un desafío político esencial para el crecimiento económico y la búsqueda de la equidad.


España se ha situado en apenas 20 años en el país de Europa con la mayor esperanza de vida, que alcanza, según el INE, los 83,58 años. El envejecimiento de la población y los incrementos del gasto en pensiones y sanitario, así como el aumento de la deuda pública, obligan a reforzar los ingresos del sistema tributario si se quiere mantener el denominado estado del bienestar.

Una reforma del sistema tributario debe ser clara, sencilla, ofrecer seguridad jurídica para evitar que haya márgenes demasiado amplios de interpretación y que luche con el fraude fiscal. Esos son los mimbres que debe contener la reforma, según la presidenta de la comisión fiscal del Colegio de Economistas de Cataluña y profesora de la UPF Barcelona School of Management, Carmen Jover.

Jover participó en la última sesión anual del Foro Futuro, el observatorio de tendencias económicas organizadas por Cinco Días,El País y Banco Santander y, junto a otros expertos, concluyeron que la reforma debería contribuir al crecimiento económico, resultar equitativa y orientarse a lograr la suficiencia económica para que los recursos públicos puedan sostenerse.

Cambian las costumbres, cambia el consumo

Comprar un coche o un electrodoméstico en línea hace tiempo que es posible, y constituye una muestra del cambio en los hábitos de consumo. Los sistemas impositivos deben adecuarse ahora esos nuevos hábitos de consumo y de producción, con la dificultad que supone, por ejemplo, controlar la actividad de las empresas cuyo negocio está en la nube.

Susana Malcorra, decana de la IE School of Global and Public Affairs, cree en los acuerdos globales y estima que es un paso importante que la OCDE haya propuesto un impuesto de sociedades mínimo del 15%, aunque resulta insuficiente para poner coto a una elusión fiscal cifrada en unos 500.000 millones de dólares.

 

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA