Presupuestos: golpe fiscal a empresas y planes de pensiones.

Posted by JJL | 14 octubre, 2021

Presupuestos: gasto e ingresos récord con las empresas y el ahorro en el punto de mira.


Las cuentas de 2022 suponen un varapalo fiscal a las empresas, a las sociedades que se dedican al alquiler y a los planes de pensiones individuales.

Los Presupuestos de 2022 asestan un golpe fiscal a las empresas, a las sociedades que se dedican al alquiler y a los planes de pensiones individuales. Las Cuentas imponen un tipo mínimo del 15% en el Impuesto sobre Sociedades y reducen la cuantía deducible de las aportaciones a planes de pensiones individuales de 2.000 euros a 1.500 euros. Asimismo, se prorroga el régimen vigente de módulos de los autónomos.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que las Cuentas también incluyen un hachazo a las sociedades que se dedican al alquiler, que verán reducida su bonificación del 85% al 40%. Esta medida va en la futura Ley de Vivienda, pero Montero ha explicado que la contienen ya los Presupuestos.

En lo que respecta a las empresas, el tipo mínimo del 15% se impondrá sobre base imponible, con lo que tendrá menos efecto que si fuera sobre resultado contable. Con todo, prevé recaudar 400 millones y puede afectar a 1.017 empresas, los grupos consolidados y no grupos que facturen más de 20 millones de euros.

El golpe a la deducción de planes de pensiones individuales se acompaña de un incremento de la exención para los planes de empresa de 8.000 a 8.500 euros, con un total de deducción de 10.000 euros junto con los planes individuales. Asimismo, en enero subirá el impuesto de matriculación un 20% porque acaba la congelación que se pactó en una enmienda a la Ley de Lucha contra el Fraude.

Por otra parte, se prorroga una vez más el régimen de módulos de los autónomos después de que se quiera reducirlo desee 2016. Ahora se benefician de este modelo más sencillo cuando el conjunto de sus actividades no supera los 250.000 euros o cuando la facturación a otros empresarios o profesionales no sobrepasa los 125.000 euros. Con la reforma aprobada en 2016 (que se sigue aplazando), los límites anteriores, que afectan principalmente al colectivo de autónomos transportistas, se rebajarían a 150.000 euros y 75.000 euros, respectivamente. De los 400.000 autónomos que tributan por módulos, las patronales estiman que este ajuste sacaría del modelo a 200.000.

Fuente: Expansión.com 

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
15 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
26 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA