PP señala que la reforma del Impuesto de Sucesiones es «incompleta» y presentará enmienda al presupuesto.

Posted by JJL | 2 noviembre, 2017

La portavoz del PP-A en el Parlamento, Carmen Crespo, ha señalado este miércoles que la reforma del Impuesto de Sucesiones y Donaciones está «incompleta», ya que, según ha explicado, «no tocan Donaciones, y Sucesiones lo hacen pero no de la forma que deberían hacerlo y como se ha hecho en otras comunidades autónomas».


En este sentido, Crespo ha insistido en que la reforma tiene «trampa», ya que la Junta «se reserva el poder discrecional de decidir quién es millonario, al aplicar coeficientes desproporcionados al valor de los bienes que se heredan». Además, ha señalado que «se produce un grave error de salto en el patrimonio preexistente del heredero», según ha recogido el PP en una nota.

Para explicarlo, la portavoz popular ha puesto un ejemplo. Hay dos hermanos (A y B), el hermano A tiene un patrimonio preexistente de un millón de euros, recibe en herencia otro millón, quedando su patrimonio final en dos millones por los que no tendría que tributar.

Sin embargo, y siguiendo con el ejemplo de Crespo, el hermano B tiene un millón y un euro, y recibe una herencia de otro millón, pero en su caso, él si tendría que tributar 303.652 euros, quedando su patrimonio total en 1.696.348 euros, es decir, «por disponer de un euro más en su patrimonio preexistente, después de tributar, el resultado en su patrimonio final en comparación es totalmente injusto e incomprensible, y va a pagar quien al final menos va a tener».

Además, Carmen Crespo ha señalado que la «solución» para corregir «este grave error de salto en el patrimonio preexistente», pasa por «no tener en cuenta el mismo, al menos aunque sólo fuera entre los familiares del grupo I y II». Y en el caso de que dicho error no se corrigiera, la portavoz popular ha afirmado que «se aprobará la reforma de la futura ley otra vez produciendo nuevamente situaciones totalmente injustas y discriminatorias, tales como las del ejemplo expuesto».

DONACIONES

Por otra parte, la parlamentaria almeriense ha señalado que el PP pide el mismo trato para las donaciones en vida, «algo frecuente en Andalucía cuando por ejemplo un hijo se emancipa y sus padres le ayudan económicamente, con una vivienda o el solar para construirla».

Carmen Crespo ha puesto otros dos ejemplos. En el primer caso, un señor de 34 años, casado, con tres hijos, desempleado, cobrando el subsidio y con cuatro mensualidades de alquiler sin pagar, recibe una donación de su padre que quiere ayudarle de 10.000 euros. En este caso, tendría que pagar 782,06 euros por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, mientras en que su misma situación en Madrid, pagaría 7,82 euros.

Otro caso, por ejemplo el de un chico de 24 años, con 900 euros de ingresos mensuales, que se quiere independizar y su padre, tiene además de la vivienda habitual un apartamento que la Junta valora en 120.000 euros. Si le dona el apartamento tiene que pagar 15.651,54 euros por este impuesto, mientras que en Madrid pagaría 156 euros. En cambio, si el padre le dona 120.000 euros en efectivo para que se compre el apartamento, pagaría cero euros.

«¿Es lógico que tenga que vender el padre el apartamento, si no tiene efectivo, y darle el dinero al hijo para que se compre uno?», ha preguntado Crespo.

Por todo ello, la portavoz del PP-A en el Parlamento ha explicado que el PP va a presentar una enmienda al Presupuesto de 2018 relativa al Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Finalmente, ha lamentado que el Gobierno andaluz «se esconda para hablar de este impuesto porque los presupuestos tienen trampa». En este sentido, ha recordado que «a principios de octubre se suspendió la Comisión de Hacienda en la que se debía hablar de este impuesto después de que el Consejo Consultivo llamara la atención al Gobierno Andaluz en un informe para que haga una Ley específica y exclusiva en el Parlamento andaluz para llevar a cabo la modificación de este impuesto, ya que esta no puede llevarse a cabo únicamente a través de la Ley de Presupuestos».

Fuente:ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
3 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades