Portugal acaba con el paraíso fiscal para pensionistas de otros países.

Posted by JJL | 7 febrero, 2020

Aprueba el fin de la exención total que ofrecía para las pensiones de jubilados de otros países, que pasan a ser gravadas un 10%. Grecia copia ahora el polémico régimen luso.


El fin del retiro dorado que ofrecía Portugal a pensionistas de otros países se materializa con la aprobación de los Presupuestos de 2020, que el Gobierno de António Costa logró sacar ayer adelante en minoría. Justo cuando se acaban de cumplir diez años de la entrada en vigor del régimen fiscal aplicable a los residentes no habituales (RNH), que suponía una exención total para las pensiones en Portugal y en el país de origen, ha introducido una enmienda por la que estas pensiones serán gravadas un 10%, sin efecto retroactivo.

En cambio, el Gobierno de Grecia ha anunciado que pondrá en marcha un plan para atraer a jubilados similar al portugués que incluye la exención de las pensiones y de todo tipo de ingresos para pensionistas extranjeros.

El régimen fiscal aplicable a los residentes no habituales (RNH) en Portugal cumple diez años y supone también una tarifa plana de tributación del 20% para la rentas obtenidas en suelo luso por profesionales de relevancia, que se mantiene, y la exención de los ingresos y pensiones percibidos del extranjero. Implica ahorros de cerca de 18 puntos respecto al IRPF y en algunos casos, del 100%. Combinado con facilidades como golden visas para no comunitarios, ha llevado a Madonna, John Malkovich, Mónica Bellucci o Michael Fassbender, entre otros, a instalarse en Portugal.

El régimen para pensionistas estaba causando muchos quebraderos de cabeza en Europa. No se trata del único marco fiscal beneficioso entre los países de nuestro entorno para atraer a profesionales, inversores, patrimonios y pensionistas -tienen modelos parecidos Italia, Croacia o Reino Unido-, pero sí de uno de los más exitosos y muy aplaudido por los jubilados nórdicos, que no tributan nada por su pensión.

António Cósta mantuvo este régimen contra viento y marea, pero las críticas de la oposición y de países como Francia, Suecia o Finlandia -que impugnó su Convenio para Evitar la Doble Imposición con Portugal con el fin de poner coto a esta sangría tributaria- le han llevado a recortarlo. La medida afectará a los cerca de 6.300 españoles que según los registros de la Seguridad Social reciben pensiones en Portugal, país que es, por detrás de Alemania y Francia, el principal receptor de pensionistas españoles en el mundo.

Aunque el origen del régimen fue evitar la doble imposición, al final los pensionistas no estaban tributando en ningún sitio, de lo que se ha quejado Suecia. Eso sí, la exención no era total, ya que sí que eran gravados por sus plusvalías y por los impuestos indirectos.

Sin embargo, Juan Carlos Pérez, director de la Central de Galicia y Portugal de CE Consulting Empresarial, destaca que el régimen fiscal para residentes no habituales luso sigue siendo muy atractivo, y además asegura que a día de hoy sigue recibiendo muchas consultas de clientes españoles que quieren trasladarse a Portugal ante las subidas de impuestos que planea el Gobierno de Pedro Sánchez en coalición con Podemos. También certifican estas consultas los socios de DLA Piper Carlos Rodríguez y Miguel Baz.

Los Presupuestos lusos aprobados ayer recogen también un incremento fiscal sobre las bebidas azucaradas y el tabaco, mejoras en Renta y un alza del IVA al 23% a las corridas de toros.

Fuente: Expansión.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
3 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades