Plan Estratégico de la Agencia Tributaria 2019-2022: acciones que afectan a autónomos.

Posted by JJL | 29 octubre, 2019

Se trabaja en la creación de borradores similares al de la Renta para el IVA y el Impuesto de Sociedades.


La Agencia Tributaria tiene marcada una hoja de ruta para los próximos años. Se trata de una serie de líneas de trabajo con los que pretende reforzar sus herramientas técnicas y su modelo de asistencia al usuario, así como también planea intensificar su lucha contra el fraude.

Estas líneas de trabajo han sido publicadas en un documento abierto que se presta a posibles modificaciones en función de las necesidades y prioridades del gobierno que se forme tras las elecciones del próximo 10 de noviembre.

Uno de los ámbitos de mejora en la asistencia que repercutirá en los autónomos está relacionado con el borrador del IVA. El concepto de asistencia integral que tiene en mente Hacienda se traduce en un proyecto piloto que se va a poner en marcha para ofrecer al usuario un borrador de la declaración del IVA, muy similar a lo que actualmente se hace con la Renta.

Se pondrá en marcha con un número limitado de contribuyentes, y en el caso de las sociedades también habrá una estrategia de cesión de datos fiscales al contribuyente para el Impuesto de Sociedades, con el objetivo de favorecer la presentación de declaraciones y el cumplimiento voluntario.

A la hora de avanzar con el control tributario, la AEAT pondrá sus miras en la economía sumergida a través de un plan que abarcará un código de buenas prácticas y pymes y autónomos, así como de medidas como la supresión del software de doble contabilidad y la intensificación de inspecciones.

Según ha explicado el propio Gobierno, para las grandes empresas también hay un plan de control, y no es otro que reforzar la transparencia de los contribuyentes, permitiendo anticiparse a identificar sus contingencias fiscales.

Habrá especial atención a las grandes multinacionales tecnológicas con presencia en España, a las que se les intentará obligar al pago de impuestos directos en cada país en una estrategia conjunta entre países.

Pero en líneas generales, la gran novedad será la creación de ADI (Administraciones de Asistencia Digital Integral). Se trata de centros de atención que se sumarán a las oficinas que tendrá e la personalización su mayor virtud, tanto por vía electrónica como por teléfono.

Fuente: Cincodías.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA