Las grandes multinacionales, como los gigantes mundiales del automóvil, son identificados con gran frecuencia como las principales –o incluso las únicas– víctimas de la guerra arancelaria que el presidente de EEUU, Donald Trump, ha desencadenado a principios de este mes. Sin embargo, en una economía globalizada, los efectos del enfrentamiento serán mucho mayores, e impactarán...
Los ciudadanos que perciben una media de 30.000 euros anuales van a pagar 255 euros más por el Impuesto sobre la Renta que si se hubiese deflactado la tarifa de acuerdo con el IPC acumulado de 2022, 2023 y 2024, que supone un 12,5%. De esta manera, los contribuyentes pierden poder adquisitivo según los cálculos...
El sector del automóvil patrio aúna sus fuerzas y demanda un cambio de rumbo en las políticas relacionadas con esta industria. Así han hecho gala de ello los fabricantes de vehículos, los concesionarios y los proveedores de automoción en el Congreso Faconauto. Para ello, las tres principales patronales del sector Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) y...
El país dispara el recargo sobre la aviación que introdujo en 2021. Desde el 1 de marzo y en vuelos nacionales y europeos casi se triplica: pasa de 2,63 a 7,4 euros. Volar hacia o desde el primer destino turístico mundial, Francia, es más caro desde el 1 de marzo. Se trata de una de...
Las Haciendas autonómicas pueden investigar a contribuyentes que tengan su domicilio fiscal en otra Comunidad Autónoma (CCAA) distinta. El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) concluye en una resolución del pasado 30 de enero que una Hacienda regional puede inspeccionar (y con ello pasar liquidación y sancionar) a un contribuyente situado en otra CCAA distinta a donde...
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) impide que la Agencia Tributaria aplique recargos a los contribuyentes que han solicitado el aplazamiento o el fraccionamiento de la deuda pero que finalmente, fuera de plazo del pago voluntario y antes de que el fisco responsa si acepta o no la solicitud, renuncian a posponerla y acaban pagando al...
El impuesto a la generación eléctrica (IVPEE) del 7% es un tributo que grava el valor de la producción de energía en España. Este impuesto, regulado por la Ley 15/2012, fue diseñado para financiar los costes del sistema eléctrico, como el déficit de tarifa, y promover la sostenibilidad medioambiental. Sin embargo, ha generado controversias debido...
La Dirección General de Tributos, órgano directivo del Ministerio de Hacienda, aclara cómo se tributa en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones la donación de un inmueble a un matrimonio casado en régimen de gananciales. El órgano, en una consulta del pasado 2 de enero, señala que el Código civil recoge las normas por las...
El Tribunal Supremo (TS) analizará si la Agencia Tributaria, a través de los peritos de la Administración, puede hacer la valoración económica de un inmueble sin visitar su interior y a través de fotografías de su exterior, procedentes, entre otras fuentes, de Google Maps. Es habitual que la Agencia Tributaria cuestione la cuantía del impuesto...
La Comisión Europea crea una nueva categoría de empresas: las de mediana capitalización pequeña, que serán definidas por el tamaño entre la gran empresa y la mediana y pequeña, a través de la Directiva Ómnibus. Las empresas incluidas en este grupo podrán beneficiarse de exenciones y simplificaciones normativas, similares a las que disfrutan las pymes,...