La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, prevé dar más peso a los criterios sociales que a los poblaciones en la reforma de financiación autonómica que abordará el próximo Gobierno de coalición si PSOE y Sumar logran los apoyos necesarios en el Congreso. Con este cambio, factores como el gasto público en sanidad,...
La Agencia Tributaria ya no podrá obstaculizar o bloquear planes de reestructuración de empresas en el que se involucren créditos ICO.. Como gestora de los avales del Estado, la AEAT tiene la última palabra sobre las quitas o esperas que afecten al cobro de estos créditos. Pero una novedosa sentencia dictada el pasado 13 de...
La Agencia Tributaria llevó a cabo durante el año pasado un total de 39.366 actuaciones nominales de control relacionadas con grandes empresas, patrimonios de personas físicas, abusos societarios y lucha contra la economía sumergida, un 7,6% más que el año anterior. Sin embargo, a raíz de todas estas medidas se recaudó en términos homogéneos un...
La recacudación sigue batiendo récords en España. Los datos de ejecución presupuestaria del Estado hasta junio revelan un aumento de los ingresos -122.192 millones, un 7,9% más- que fue más intenso que el de los gastos -146.282 millones, un 5,2% más-. El principal motor de estos ingresos ha sido la recaudación tributaria, que ha crecido...
El volumen de negocio y los pedidos han disminuido considerablemente para más de un 80% de las empresas dedicadas a la transformación de plásticos. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen medio año después de la puesta en marcha del impuesto a los envases plásticos no reutilizables. Esplásticos, la plataforma que aúna a los...
El indicador de sentimiento económico que hoy publica la Comisión Europea se situó en los 94,5 puntos en el área de la moneda única y en los 93,6 enteros en los Veintisiete. Las expectativas de empleo también descendieron en julio, en 1,8 puntos tanto en el área del euro (hasta los 103 enteros) como en los Veintisiete (a los...
El estancamiento político de España ha provocado advertencias de las empresas sobre las consecuencias de un «vacío de poder» en Madrid y augura dificultades para cumplir con parte de la agenda de la UE. Aunque el intento fallido del partido de extrema derecha Vox, contrario a la UE, de llegar al poder fue recibido con alegría...
La economía española fue más rápida que su entorno en sufrir el brote inflacionista y más lenta a la hora de recuperar la producción perdida en la pandemia. Hay motivos para explicar ambas variables, como la configuración de los precios energéticos y la dependencia de los servicios. Pero este desacople ha facilitado, a lo largo...
Las elecciones del pasado domingo apenas arrojan certeza alguna sobre los difíciles pactos que serán necesarios para formar Gobierno. Ante ese escenario, parece inevitable la apertura de un periodo de interinidad institucional que, como mínimo, se prolongará hasta noviembre, cuando la ley exigiría que se convoquen otros comicios si no hay acuerdos. Es así muy probable...
Tras las celebraciones de este domingo y, una vez se aclare cuál será el futuro Ejecutivo, tocará ponerse a trabajar. Los retos económicos del día 23 de julio y los del 24 siguen siendo los mismos y sus consecuencias se alargan más allá de la legislatura. Abordar unos Presupuestos Generales del Estado para 2024, finalizar...