Los expertos en fiscalidad temen una mayor vigilancia de Hacienda a la empresa familiar por el reparto de dividendos y, además, de forma indefinida en el tiempo. El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) allanó esta primavera el camino al fisco para controlar sine die cualquier operación de la empresa familiar derivada de una reorganización empresarial y que pueda suponerle un ahorro...
Aunque existan relaciones familiares entre aceptante y renunciante, este acto no implica automáticamente responsabilidad para el que acepta el legado, según el TSJ de Castilla y León Sentencia de calado en el ámbito fiscal y de las herencias del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León. Esta determina que la aceptación de una...
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) frena la estrategia recaudatoria de la Agencia Tributaria para las ventas en negro. El órgano impide al fisco cobrarse a través del IRPF el IVA no declarado en una venta o servicio, si la operación ya ha prescrito. La Agencia Tributaria defendía que si un contribuyente había realizado una operación...
La Agencia Tributaria ha perdido ingresos por 1.300 millones de euros tras eliminarse los límites a las empresas para compensar pérdidas. Las compañías, por primera vez en ochos años, han podido deducir en este ejercicio en el Impuesto de Sociedades los números rojos con menos trabas. El Tribunal Constitucional tumbó el pasado mes de enero el Real Decreto-ley de...
Las autonomías y ayuntamientos podrían comenzar el año 2025 perdiendo más de 12.000 millones de euros de margen fiscal. El baile parlamentario iniciado por Gobierno y Junts en torno a una nueva senda de estabilidad, que marcará los objetivos de déficit y los cimientos del proyecto de Presupuestos, amenaza con recortar la capacidad de gasto prometida...
El cambio en la senda fiscal de 2025 que Junts busca imponer al Gobierno tendrá repercusiones en todas las autonomías de régimen común, más allá de Cataluña, quiera o no la formación independentista. Elevar el tope de déficit de las regiones al 0,8% del PIB, frente al 0,1% ahora establecido, propicia necesariamente un mayor margen...
Como ya es conocido, los Estados Miembros de la UE han transpuesto a su legislación interna la Directiva (UE) 2019/1023, siendo uno de sus objetivos y principios inspiradores, el garantizar que los empresarios de buena fe insolventes o sobreendeudados puedan disfrutar de la plena exoneración de sus deudas después de un periodo de tiempo razonable,...
El Consejo de Ministros ha aprobado retirar la tramitación de los objetivos de estabilidad que el Congreso de los Diputados iba a votar el jueves al constatar que perdería la votación por el voto en contra de Junts. El Gobierno se repliega para recalcular su estrategia presupuestaria. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes...
Ambos apuestan por el proteccionismo comercial, pero difieren en el plano fiscal: la candidata demócrata subirá los impuestos a empresas y grandes fortunas, mientras que el republicano promete rebajas para todos. La vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, subirá los impuestos a las empresas si gana las elecciones. Consciente de que su relación con el mundo corporativo...
El Gobierno dejó expirar esta semana el plazo para presentar a Bruselas su hoja de ruta de reducción de la deuda y el déficit en los próximos cuatro años. Moncloa apurará así al máximo, hasta el 15 de octubre, el margen para enviar los datos, pero no son los plazos lo que, en el caso español,...