Noticias

Noticias

25 02 2021

El Supremo lo permite una vez que haya rechazo de la Administración y se aleguen motivos nuevos. El Tribunal Supremo (TS) ha establecido que los contribuyentes pueden solicitar una segunda vez la rectificación de una autoliquidación y la devolución de ingresos indebidos, una vez que se haya producido el rechazo por parte de la Administración...

Seguir leyendo...
25 02 2021

La Aeat destaca que la herramienta «acerca» la oficina al contribuyente. Los asesores critican que carga con más obligaciones a los ciudadanos.  La pandemia del coronavirus Covid-19 ha impulsado las inspecciones de la Agencia Tributaria (Aeat) por la vía telemática tras modificar la normativa para permitir comparecencias digitales ante la Inspección de los Tributos. La Agencia Tributaria reconoce que...

Seguir leyendo...
24 02 2021

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) advierte de la «confusión y caos» que se está generando con la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHú), el nuevo sistema implementado para notificar documentos y actos administrativos a los ciudadanos al que están adheridos unos 8.000 organismos públicos. Los expertos fiscales aluden a la «enorme confusión e inseguridad...

Seguir leyendo...
24 02 2021

En enero salieron 56 millones de euros, nivel similar al de otros años. La tributación de las aportaciones a planes de pensiones va a cambiar significativamente en 2021. Hasta ahora, el dinero que se metía en el plan de pensiones se podía descontar de la base imponible de IRPF con un tope de 8.000 euros...

Seguir leyendo...
23 02 2021

El Supremo acierta al diferenciar entre el que declara sus ingresos y abona el IVA y el que los oculta deliberadamente. La seguridad jurídica constituye uno de los principios garantizados por la Constitución Española. El Tribunal Constitucional, STC 325/1994 de 12 de diciembre, recuerda que se trata de “un principio general y un mandato dirigido a...

Seguir leyendo...
23 02 2021

Un juzgado de Barcelona considera que si el coronavirus es la «puntilla» a los números rojos previos de una empresa, ésta puede despedir tras un ERTE. La llegada del coronavirus fue la “puntilla” a una situación de pérdidas que ya existía en una empresa desde hacía tres años y, por eso, un ERTE de fuerza...

Seguir leyendo...
22 02 2021

La recaudación alcanzaría una media anual de 15.000 millones. La cuota mensual pasaría de 289 a 433 euros una vez entre la medida.  El Gobierno ya trabaja en una de las principales modificaciones que experimentará el sistema de Seguridad Social en nuestro país durante la presente legislatura: la reforma del Reta para implantar la cotización por ingresos reales...

Seguir leyendo...
22 02 2021

Así lo corrobora el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas en una consulta. La Aedaf considera que los arrendadores pueden respirar un poco más tranquilos.  Las empresas propietarias de inmuebles en alquiler no tendrán que tributar por un ingreso no recibido, en el caso de reducciones pactadas en los contratos de alquiler por la...

Seguir leyendo...
18 02 2021

La principal ventaja de esta figura es la reducción del tipo impositivo en la transmisión de activos intangibles entre entidades. La Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, desarrolló una figura legal con el objetivo de potenciar la innovación y fomentar la creación y explotación de activos intangibles...

Seguir leyendo...
17 02 2021

Stop Sucesiones se moviliza para pedir a Pedro Sánchez que elimine este tributo. Los primeros meses del estado de alarma provocaron una reducción de los datos de 2020.  En apenas una década, en España se ha pasado de 18.900 renuncias a herencias de familiares o allegados en un año, a cerca de 45.000 renuncias, según...

Seguir leyendo...