Macron defiende impuestos transfronterizos para ampliar presupuesto de la UE.

Posted by JJL | 26 febrero, 2018

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, defendió hoy la creación de impuestos transfronterizos como fórmula para mantener un marco financiero plurianual «con voluntad expansiva» una vez el Reino Unido abandone la Unión Europea (UE) y deje de aportar 10.000 millones al presupuesto comunitario.

«Necesitamos un presupuesto a la altura del momento político que estamos viviendo y la salida de Reino Unido no debe hacer que lo negociemos a la baja», afirmó Macron en una rueda de prensa al término del Consejo informal de líderes europeos celebrado hoy en Bruselas.

En este sentido, el presidente francés propuso, en concreto, implementar un impuesto sobre el dióxido de carbono (CO2) tanto para «fortalecer el presupuesto comunitario» como para cumplir con las «ambiciones sociales y medioambientales» de la UE.

Otra propuesta de Macron para incrementar los ingresos de la UE es el establecimiento de un impuesto transfronterizo a las empresas digitales «para legalizar su situación», ya que, dijo, «hay actores en este sector que no pagan ningún impuesto a día de hoy».

Sobre la posibilidad de condicionar los fondos de cohesión al cumplimiento de los tratados europeos, el presidente francés ha defendido la necesidad de «terminar con la hipocresía de que la solidaridad es incondicional».

«Los fondos de cohesión son una contrapartida por el cumplimiento de los valores europeos», afirmó Macron, quien propuso la creación «reglas» en las que se relate en qué supuestos se podría negar la concesión de ayudas comunitarias.

Con respecto a la distribución del presupuesto, el presidente francés destacó que éste ha de responder «a las prioridades de hoy», con especial hincapié en la cooperación al desarrollo, la lucha contra el terrorismo y la competitividad de Europa.

Macron recordó que los líderes europeos han mantenido una discusión de carácter político, ya que el primer documento de la Comisión Europea del Marco Financiero Plurianual (MFF) no se publicará hasta el 2 de mayo, con los presupuestos posteriores a 2020.

El presidente galo también incidió en que su propuesta de que los países lleven a cabo consultas ciudadanas ha contado con el apoyo de 26 Estados miembros (todos salvo Reino Unido y Holanda), que empezarán a organizar debates al respecto en los próximos meses.

Macron lamentó que la propuesta de creación de listas transnacionales haya sido rechazada por el Parlamento Europeo, aunque también aseguró que Francia «seguirá haciendo todo el trabajo jurídico y político necesario para que algún día sean posibles».

«Las listas transnacionales persiguen la idea de una Europa más democrática, con una lista verdaderamente europea», afirmó el presidente francés, para quien esta fórmula contribuiría «a aumentar la participación en las elecciones europeas».

Fuente: ElConfidencial.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA