Los técnicos de Hacienda piden ampliar la campaña de la Renta hasta septiembre.

Posted by JJL | 27 marzo, 2020

Instan a prorrogar el plazo tres meses para permitir a los contribuyentes de mayor edad acudir sin riesgos a las oficinas de atención presencial.


La creciente presión sobre el Ministerio de Hacienda para ampliar la duración de la campaña de la renta ante la pandemia del coronavirus ha comenzado a provenir ya desde el interior del departamento que dirige la ministra María Jesús Montero. La asociación de técnicos de Hacienda, Gestha, ha solicitado este jueves a la Agencia Tributaria (AEAT) que extienda hasta finales de septiembre la campaña de la Renta, que arranca el próximo 1 de abril.

Hacienda ya informó hace unos días de que mantendría los plazos previstos para la campaña, que arranca el próximo miércoles, y a priori culminaría, como es habitual, el próximo 30 de junio.

Desde Gestha instan al Ministerio a seguir el ejemplo de Haciendas forales como las de Guipúzcoa y Álava alargando el plazo ante la incertidumbre de la duración de la pandemia y de las medidas de confinamiento puestas en marcha bajo el estado de alarma.

“De esta forma, las personas mayores -que son sobre todo las que continúan optando por la vía presencial- podrían recibir una atención adecuada y sin riesgos para su salud en las oficinas” de la Agencia Tributaria, donde lo previsto es que comiencen a tramitarse borradores desde el 13 de mayo, recuerdan los técnicos de Hacienda.

La prórroga, aducen desde Gestha, permitiría que otros 4,9 millones de declarantes (incluyendo a 3,1 millones de autónomos) ganen tiempo también para repasar sus declaraciones con sus asesores fiscales, dadas las complicaciones que impone el confinamiento vigente.

“Teniendo en cuenta que en julio los asesores están centrados en las declaraciones del Impuesto sobre Sociedades y que agosto tradicionalmente es un mes vacacional también para la asesoría tributaria”, añaden, lo ideal sería dar margen adicional así como permitir que los autónomos puedan renunciar al sistema de módulos antes del 20 de abril.

Gestha también ha solicitado reforzar el plan de asistencia telefónico (“Le llamamos”) que ya en 2019 atendió a unos 563.000 declarantes, cifra que previsiblemente aumente dada la situación actual. Con todo, el servicio no arranca hasta el 5 de mayo y la asociación pide adelantarlo a la segunda quincena de abril para agilizar la atención a distancia y reducir la asistencia presencial, que el año pasado recibió a 1,8 millones de contribuyentes.

Los técnicos del Ministerio estiman que 14,8 millones de contribuyentes recibirán este año 11.927 millones en concepto de devoluciones, siendo este el sentido del 70% de las declaraciones.

Fuente: CincoDías.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
2 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades