Los presupuestos extremeños se votarán los días 22 y 23 de diciembre, de su aprobación dependerá si hay o no adelanto electoral

Posted by JJL | 17 octubre, 2025

El Proyecto de Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para 2026 ha iniciado este jueves su tramitación parlamentaria en la Asamblea de Extremadura, que finalizará con el debate fijado para los días 22 y 23 de diciembre, en el que se votarán las cuentas autonómicas.

Así se establece en el calendario previsto para la tramitación del proyecto de ley por la Mesa de la Asamblea, en el que se establece que este viernes, 17 de octubre, se abrirá el periodo de presentación de enmiendas a la totalidad, que finalizará el 23 de octubre.

La Mesa de la Asamblea se reunirá ese mismo día para calificar las enmiendas a la totalidad, en el caso de que se hayan presentado, y para ordenar el debate del pleno de totalidad, que se celebrará el lunes, 27 de octubre.

Si las cuentas superasen ese trámite, el martes y el miércoles, días 28 y 29 de octubre, respectivamente, tendrán lugar las comparecencias de los altos cargos de la Junta en la Comisión de Hacienda y Presupuestos para desgranar sus partidas correspondientes.

Al día siguiente, jueves día 30, se abrirá el plazo para la presentación de enmiendas parciales, que terminará el 13 de noviembre.

La Mesa de la Comisión de Hacienda y Presupuestos se reunirá el martes 25 de noviembre para calificarlas y decidir sobre su admisión a trámite y se enviará a la Junta de Extremadura aquellas enmiendas al articulado que supongan un aumento de gastos o minoración de ingresos, de modo que el Ejecutivo podrá pronunciarse al respecto hasta el viernes, día 28.

De igual modo, el miércoles 26 se inicia el plazo de presentación de recursos de reconsideración contra la no admisión a trámite de enmiendas parciales, que finalizará el viernes 28.

Ya en diciembre, el martes, día 2, la Mesa de la Asamblea resolverá los recursos de reconsideración presentados contra acuerdos no admisión a trámite de enmiendas parciales, en su caso, y el viernes, día 5, se elaborará el informe de la ponencia de la Comisión de Hacienda y Presupuestos.

Esta comisión se reunirá los días 12 y 15 de diciembre, viernes y lunes, respectivamente, para la elaboración del dictamen y reserva de enmiendas para su defensa ante el pleno, cuyo orden del día y ordenación del debate se conocerá el martes, día 16.

La sesión plenaria definitiva comenzará el lunes, 22 de diciembre, y finalizará con la votación de las cuentas autonómicas el martes, día 23.

Su aprobación decidirá si hay o no adelanto electoral
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ya adelantó que si la región no cuenta con nuevos presupuestos convocará elecciones anticipadas, ya que la comunidad «no puede vivir pendiente de los cálculos políticos, de las tensiones» afirmó.

Ante esta situación, «el escenario planteado es: o presupuestos para el futuro o que el futuro lo decidan y lo elijan los ciudadanos extremeños», reafirmó la presidenta extremeña, quien ha añadido que «no se puede gobernar a toda costa y porque antes que el gobierno está nuestra tierra».

Vox ha vuelto a tensar las cuerdas, el presidente del Grupo Parlamentario de Vox en la Asamblea de Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo, ha arremetido contra la presidenta de la Junta, María Guardiola, por presentar un proyecto de ley de Presupuestos para 2026 sin dialogar con la oposición, bajo el chantaje de convocar elecciones si no se aprueban, y todo ello a pesar de perpetuar el modelo del PSOE.

«El cambio que Extremadura necesita pasa por eliminar los chiringuitos ideológicos y reducir impuestos, pero Guardiola hace justo lo contrario: perpetúa el modelo socialista que prometió erradicar», ha valorado el dirigente de Vox.

También la ha acusado de «chantajear a los extremeños» con una cita con las urnas un año antes de lo previstos por indicación del líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, y su «súper domingo electoral».

De no contar con el apoyo de Vox, sólo le quedaría pactar con el PSOE, algo que no será fácil, porque han calificado estos Presupuestos de «chantajista», regresivo y «lleno de recortes».

El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Jorge Amado, ha subrayado que el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2026 han llegado a la Asamblea «llegan sin diálogo, sin consenso y con chantaje», así como que está cargado de «recortes brutales» y están pensados «para la jet set, no para las familias extremeñas» aunque no confirmó si presentarán o no una enmienda a la totalidad.

Amado ha recordado que estos presupuestos «son herederos del mayor fracaso político» de Guardiola, en alusión al «mismo chantaje que marcó las anteriores cuentas autonómicas» cuando planteó a los socialistas, tras cerrar un acuerdo, que o retiraban sus enmiendas o retiraba el presupuesto antes de su votación, como finalmente ocurrió. «Ese es el verdadero talante de este Gobierno, la imposición, la soberbia y la falta absoluta de rumbo», ha señalado.

El diputado socialista ha subrayado que a pesar de todo el PSOE ha actuado «con responsabilidad y lealtad hacia Extremadura», presentando un conjunto de propuestas «alternativas y constructivas», recoge en un comunicado.

Sin embargo, ninguna de ellas ha sido recogida en las cuentas autonómicas, «ni siquiera respondida», ante lo cual se ha planteado para qué pide el gobierno propuestas a los grupos de la oposición si luego «ni las leen». ¿A qué viene este paripé?», ha lamentado.

Unidas por Extremadura se desmarcó de la negociación de los Presupuestos. La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha asegurado que el proyecto de Presupuestos de 2026 presentado este jueves por la Junta de Extremadura es «la campaña electoral» del Partido Popular, que supone «una campaña bastante mediocre y poco ambiciosa»,

De Miguel ha considerado que «no es el mejor presupuesto que podría tener Extremadura», tras lo que ha señalado que «estos presupuestos, o campaña electoral, como ustedes quieran llamarlo» demuestran la «esencia de este gobierno: mucho marketing político y poca chicha», ha dicho.

En rueda de prensa este jueves tras la presentación de las cuentas regionales, la portavoz de Unidas por Extremadura se ha mostrado convencida de que las cuentas serán la «excusa» para el adelanto de la convocatoria electoral.

Fuente: El Economista

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 15 octubre 2025
Los empresarios y autónomos ya pueden utilizar la aplicación, que permite adaptar los sistemas a los requisitos que entrarán en vigor el 1 de enero de 2026. También servirá para…
6 LikesComentarios desactivados en La Agencia Tributaria lanza la solución gratuita de facturación para cumplir con Verifactu
Posted by jjl_editor | 14 octubre 2025
La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) acaba de presentar un extenso informe en el que deja en evidencia que el sistema de consultas tributarias, inalterado durante más de dos…
10 LikesComentarios desactivados en Los asesores fiscales reclaman una revisión integral de las consultas tributarias a Hacienda
Posted by jjl_editor | 13 octubre 2025
Los ceses de actividad que se concedieron a los autónomos durante la época de la pandemia siguen sin resolverse y todavía hay cerca de 60.000 trabajadores por cuenta propia pendientes…
15 LikesComentarios desactivados en Los ceses de actividad de la pandemia siguen pendientes para 60.000 autónomos