Los notarios detectan un aumento del uso del bitcoin en la constitución de sociedades y ampliaciones de capital.

Posted by JJL | 26 enero, 2018

Los notarios han detectado un incremento en el empleo de bitcoin y el resto de las criptomonedas en la constitución de sociedades y ampliaciones de capital, lo que ha motivado una serie de alertas al Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales del Notariado (OCP) desde febrero de 2016.

Para Pedro Galindo, director del OCP, las monedas virtuales son un elemento de riesgo, por una parte al no existir regulación genera un anonimato que puede amparar al terrorismo internacional y, además, porque es un producto de riesgo con una extraordinaria volatilidad.

Además, muchos monederos electrónicos admiten clientes con un simple alias y las monedas virtuales pueden deslocalizarse a cualquier rincón del mundo.

Policía, fiscales y jueces

La Unión Europea intenta crear una regulación armonizada que obligue a los monederos virtuales a informar sobre quienes realizan las operaciones, pero tan sólo alcanzará a la propia UE y no al resto del mundo.

La prevención del blanqueo de capitales a través de las operaciones con bitcoin es una de las actividades que realiza el OCP del Notariado, que ha dado un importante paso a adelante con la creación de una base de datos en las que están identificadas más de 25.000 personas con responsabilidad pública. Este nuevo archivo para la prevención del blanqueo de capitales y otros delitos financieros se encuentra a disposición de las autoridades judiciales y policiales.

El presidente del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz señaló ayer que «la importancia de la Base de Datos de Personas con Responsabilidad Pública del Notariado reside en la necesidad del Estado de controlar de modo eficaz los negocios que desarrollan todos aquellos que ejercen cargo público, lo que permite prevenir o, en su caso reprimir, delitos vinculados a lo que se conoce de modo amplio como corrupción, pero que engloban otros, desde una prevaricación a una malversación de caudales públicos».

Por su parte, José Marqueño de Llano, presidente de la Unión Internacional del Notariado destacó que el sistema notarial español de lucha contra el blanqueo de capitales ha sido elegido por la institución que preside -con representación en 87 países los cinco continentes- como el modelo a seguir por el resto de notariados del mundo.

En la base de datos se incorporan datos, incluido el DNI, de 14.641 personas con responsabilidad pública por elección o por designación -Gobierno y Administración Central hasta nivel director general; gobiernos, diputados y altos cargos de las comunidades autónomas; alcaldes y concejales de localidades de más de 50.000 habitantes y directivos de empresas públicas estatales, autonómicas y municipales.

También, se incluyen 10.544 personas allegadas a personas con responsabilidad pública por relaciones o de negocios; otras 2.225 por ser titulares reales de una sociedad en la que también participa una persona con responsabilidad pública; y 8.319 con relaciones empresariales estrechas con una persona con responsabilidad pública.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA