Los fiscalistas piden a Hacienda que los afectados por la DANA no tributen por las ayudas

Posted by JJL | 28 noviembre, 2024

La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) reclama a la Agencia Tributaria, tanto central como de la Comunidad Valenciana, que no hagan tributar a los afectados por la DANA por las ayudas que recibirán ni tampoco por los bienes que compren con ellas para sustituir los dañados.

La asociación ha remitido dos cartas, una al secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, y otra a la consejera de Hacienda de la Comunidad Valenciana, Inmaculada Domínguez, en la que advierten de las negativas consecuencias fiscales que podrían derivarse de las medias puestas en marcha para paliar los efectos.

El presidente de la AEDAF, Bernando Bande, propone a Gascón tres medidas: que las ayudas otorgadas por los empleadores a sus trabajadores afectados por la DANA para hacer frente a los daños sufridos no tributen en la Renta; exonerar a los contribuyentes que reciban ayudas del sector privado de tributar por ellas en el IRPF; y que las empresas que también perciban estas ayudas no tengan que pagar por ellas en el Impuesto de Sociedades.

Bande considera que no tendría ningún sentido que estas ayudas regresaran a la Administración en forma de impuestos.

Medidas en el IBI y para vehículos
La asociación también propone otras medidas fiscales para aliviar a los afectados como ampliar la exención del IBI de los bienes afectados dos años, para 2024 (que se pagará el año que viene) y 2025.

También pide que se apruebe un Plan Renove para la adquisición de vehículos nuevos y usados por titulares de vehículos declarados siniestro total por el Consorcio de Seguros; la exención total en el Impuesto Municipal sobre Vehículos de Tracción Mecánica, la exención en el IRPF y en el Impuesto sobre Sociedades de las Ayudas del Plan Renove que se apruebe; y la aprobación de un Plan Renove para la adquisición de electrodomésticos con una fiscalidad reducida.

Para las empresas, proponen aprobar una deducción en IRPF y Sociedades para materializar inversiones en adquisición y reparación de inmovilizado vinculada al mantenimiento de empleo y una exención en el IBI de los inmuebles afectados hasta 2025.

Finalmente, los fiscalistas reclaman a la Consejería de Hacienda valenciana la bonificación del 75% tanto de la cuota gradual de Actos Jurídicos Documentados (AJD) como de la cuota de Transmisiones Patrimoniales Onerosas del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados por los contratos relacionados con la adquisición de solares e inmuebles afectados por la DANA para su reconstrucción.

Suspensión temporal de plazos
Finalmente, la asociación reclama a la Administración que suspendan de forma temporal los plazos y obligaciones tributarias de los afectados ante las dificultades de los desplazamientos, los problemas de conexiones telemáticas y las posibles pérdidas de documentación, entre otros problemas.

Fuente: El Economista

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
2 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
8 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades