Los autónomos creen que eliminar el impuesto de generación es una limosna.

Posted by JJL | 24 septiembre, 2018

ATA asegura que si no hay un cambio, el autónomo pagará lo mismo en luz o gasolina que en Seguridad Social.


Las asociaciones de autónomos no ven bien la eliminación del impuesto de generación. En concreto, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), considera “una limosna” que el Gobierno suspenda solo el 7% de la generación eléctrica.

En unas declaraciones recogidas por la agencia de noticias Europa Press, el presidente de ATA, Lorenzo del Amor, ha alertado de que si no se toman medidas, más del 50% de los autónomos pagarán por el diésel o el incremento de la luz en 2019 tanto como lo que pagan por cotizaciones a la Seguridad Social.

Según ha apuntado, los autónomos están pagando entre 130 y 200 euros más cada mes por el incremento de los precios. En el ámbito de los suministros, él apuesta por aumentar de un 30% a un 50% la deducción sobre los gastos de suministros cuando el autónomo trabaje desde su domicilio.

Mantener el modelo 347 en febrero

Entre otras medidas que piden estos profesionales destaca la de mantener la presentación del modelo 347 a 28 de febrero o la de que continúen los límites actuales de facturación para los autónomos que tributan por módulos, ya que, para un total de 400.000 autónomos, si no se mantienen estos límites sufrirán un incremento de la factura fiscal de hasta 12.000 euros al año.

Para el colectivo también sería favorable que durante los dos primeros años de actividad los nuevos autónomos cuya facturación no supere los 30.000 euros anuales estén exentos de tributar en concepto de IVA por el importe resultante entre el IVA soportado y repercutido. Además, apuesta por rebajar el IVA al 13% a todas aquellas actividades que vieron subir este impuesto del 13% al 21%.

El decálogo también apuesta por corregir la imposibilidad de deducirse los gastos de nóminas que los familiares colaboradores pudiesen tener en la actividad del autónomo que tributa por IRPF y por establecer la exención de tributación de las indemnizaciones por extinción de contratos para los trabajadores autónomos económicamente dependientes (TRADE).

Fuente: Cincodías.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA