Los asesores fiscales rechazan adherirse al Código de Buenas Prácticas Tributarias al considerarlo «mejorable».

Posted by JJL | 11 noviembre, 2019

La Asamblea Anual de la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha rechazado durante su XXXIII Congreso, que se ha celebrado en Palma desde el pasado jueves, adherirse al Código de Buenas Prácticas Tributarias «en los términos y condiciones actuales» por considerarlo «mejorable», según ha informado la asociación este sábado en una nota de prensa.

En este sentido, el presidente de los asesores fiscales, José Ignacio Alemany, ha destacado que lo que se ha decidido es no adherirse al código «tal y como está redactado».

Si bien, ha matizado, esta decisión se ha tomado «sin perjuicio» de su participación en una nueva redacción que permita una relación «cooperativa más equilibrada con la Administración».

Asimismo, durante los días que ha durado el Congreso, cerca de 300 expertos tributarios de todo el país han debatido las cuestiones más relevantes de la actualidad fiscal regional, nacional e internacional.

En este sentido, durante la clausura del XXXIII Congreso Aedaf, el director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Jesús Gascón, ha defendido, las inspecciones fiscales como «método no sólo para detectar el fraude, sino para cambiar el comportamiento del contribuyente que defrauda a futuro y conseguir el cumplimiento voluntario».

Por su parte, el conseller de Hacienda y Función Pública del Consell de Mallorca, Josep Lluís Colom, ha destacado el papel «fundamental» de los profesionales tributarios en un contexto «cada vez más complejo», y ha mencionado la «necesidad ver la fiscalidad como un instrumento de reparto de la riqueza razonable y sostenible en términos de justicia social».

La Asamblea también ha elegido en Palma a la nueva Comisión Directiva de Aedaf, cuyo mandato comenzará el próximo 1 de enero.

Fuente: Expansión.com 

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 24 abril 2025
El Tribunal Supremo (TS) respalda a la Agencia Tributaria y la habilita para inspeccionar años prescritos sin límite en el tiempo, si las operaciones realizadas por los contribuyentes entonces sirven…
5 LikesComentarios desactivados en El Supremo respalda a Hacienda y permite que investigue años prescritos sin límite temporal
Posted by jjl_editor | 23 abril 2025
El pasado 2 de abril dio comienzo la campaña de la Renta 2024 - 2025, que se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Durante los más de dos meses…
8 LikesComentarios desactivados en Hacienda devolverá hasta 9.000 euros en la declaración de la Renta a todos estos contribuyentes
Posted by jjl_editor | 22 abril 2025
Ve "urgente" la creación de "incentivos que fomenten la participación minorista en los mercados europeos de capitales". Santander reclama incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas…
6 LikesComentarios desactivados en Santander pide incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas