Las sociedades deberán desnudarse y revelar quiénes son las personas físicas que las poseen y controlan.

Posted by JJL | 13 julio, 2018

La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, y el Colegio de Registradores de España han organizado varias sesiones informativas dedicadas a la llamada “titularidad real”, una nueva obligación para las sociedades, que, con carácter general, presentan sus cuentas anuales del ejercicio 2017 a lo largo de este mes de julio.

Oficialmente denominada “Declaración de identificación del titular real”, se trata de un documento que deberá facilitar información extracontable exigible en aplicación de lo que establece la Directiva (UE) 2015/849. En concreto, las sociedades deberán detallar, entre otros datos, quiénes son sus socios, es decir, qué personas físicas poseen el control directo o indirecto de la entidad -más del 25% de su capital social o de los derechos de voto-.

Dicha Directiva tiene como objeto prevenir delitos como el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo. Destaca Jordi Baqués, Delegado de Cataluña de la AEDAF, que “esta declaración puede tener importantes consecuencias para las sociedades cuando esta información sea conocida por parte de bancos, clientes, proveedores y administraciones públicas, dado que las sociedades se habrán desnudado sobre quienes son las personas físicas que en última instancia las poseen o controlan”.

Las sesiones informativas de AEDAF y Colegio de Registradores pretenden aclarar las dudas surgidas en relación con cuándo se da este control, especialmente en el caso de que existan participaciones indirectas en las que antes de la persona física final, existen una o varias sociedades. Estos esquemas de propiedad muy habituales hoy en día en los grupos empresariales quedarán ahora totalmente al descubierto, al tener que informarse la “cadena de control” y la persona o personas que en última instancia poseen o controlan las empresas. Así, se responderán cuestiones tales como qué entidades deben cumplimentar el modelo; cuál es el concepto de ‘titular real’; qué debe entenderse como control a efectos de titularidad real indirecta, quién responde del contenido de la declaración, etc.

Por parte del Colegio de Registradores, el registrador mercantil y catedrático Luis Fernández del Pozo ha repasado los distintos supuestos en los que se considera que existe control y que, por tanto, se genera la obligación de facilitar esta información que sin duda está generando expectativa y preocupación. Además, Fernández del Pozo ha recordado que “España es el último país en acoger esta obligación de información a consignar en un Registro Público, lo que favorecía esquemas de opacidad que no pueden tener cabida en un territorio de la Unión Europea”.

Fuente: Lawyerpress.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
2 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF