Las rebajas fiscales de Trump costarán hasta 4 billones de dólares en una década

Posted by JJL | 7 noviembre, 2024

Donald Trump ha alejado por completo la idea conservadora de los republicanos de mantener la disciplina fiscal. Algo que asusta fuertemente a los mercados. El plan económico de Trump propone otra segunda ola de bajadas de impuestos con la extensión permanente de la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos de 2017 (TCJA, por sus siglas en inglés). Esta es una desgravación fiscal a las empresas y ciudadanos y que el think tank Tax Foundation, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a analizar las políticas fiscales a nivel global, calcula que tendrá un costo de tres billones de dólares en un período de diez años.

Por su parte, el Center of American Progress (CAP) cifra que el paquete de rebajas fiscales del republicano costará 4,4 billones de dólares entre 2026 y 2035.

Los economistas de Tax Foundation explican que «algunas de las propuestas fiscales de Trump están bien diseñadas y serían formas eficientes de promover el crecimiento económico a largo plazo, como la contabilización permanente de gastos en maquinaria, equipos e investigación y desarrollo».

En cambio, advierten que otras de las propuestas están «mal diseñadas» y lo que van a hacer es «empeorar» la estructura del código tributario, «solo crearían un impacto moderado en el crecimiento económico de largo plazo, como las exenciones para las propinas y los ingresos de la Seguridad Social».

Los expertos del Comité para un Presupuesto Federal Responsable (CRFB, por sus siglas en inglés), una organización de políticas públicas sin ánimo de lucro con sede en Washington, calcularon que las propuestas fiscales del ya presidente electo incrementarían la deuda del país en 7,75 billones de dólares.

Al mismo tiempo, según el panel del Modelo Presupuestario de la Escuela de Negocios Penn Wharton, de la Universidad de Pennsylvania, el programa económico de Donald Trump elevaría el déficit fiscal primario (que incluye los pagos de la deuda) hasta los 5,8 billones de dólares (5,3 billones de euros) en una década.

Esta indisciplina fiscal de Trump no será, para nada, bien recibida ni por el mercado ni por la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO). Esta entidad ya decía en su ley de referencia que la deuda y el déficit se iban a desbocar en la próxima década. Se espera que la deuda crezca cerca del 102% del PIB a principios del año fiscal 2026 y al 125% a fines de 2035. Así, la deuda superará su récord como porcentaje de la economía (106% establecido en 1946) en tres años.

«Calculamos que el plan del presidente Trump elevaría la deuda al 143% del PIB en 2035, lo que representaría un aumento del 18% del PIB», dicen desde Comité para un Presupuesto Federal Responsable (CRFB, por sus siglas en inglés).

A priori, el plan fiscal del presidente electo haría que en el largo plazo el PIB del país creciese un 2,4%, pero la fuerte dependencia de los aranceles a las importaciones (del 10% para todos los países y del 60% para China) para costear los recortes impositivos, provocará que el crecimiento se acorte un 1,7% y se quedará en un magro 0,8% durante, al menos, una década, avanzan desde Tax Foundation.

«Los aranceles son una forma particularmente distorsionante de generar ingresos, especialmente porque invitan a represalias extranjeras. Calculamos que los aranceles propuestos por Trump y las represalias parciales de todos los socios comerciales contrarrestarían en conjunto más de dos tercios del beneficio económico a largo plazo de sus propuestas de recortes impositivos», aseguran los expertos de la organización.

Ahora solo queda ver cómo responderá el mercado ante esta indisciplina fiscal del nuevo presidente de Estados Unidos.

Fuente: El Economista

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
3 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades