Las ayudas al desarrollo rural incorporan 3.2 millones del impuesto turístico.

Posted by JJL | 22 marzo, 2018

Las ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, que tiene una dotación económica de 146,3 millones de euros, se han incrementado este año en 3,2 millones de euros provenientes del fondo del impuesto del turismo sostenible.

Esta dotación irá destinada a ayudas para «marges», a innovación cooperativa y a agricultura ecológica, ha informado la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca en un comunicado.

De las ayudas del PDR para el periodo 2014-2020, ya se ha concedido el 52,8 % del total, por un importe de 77,2 millones de euros, y se ha pagado el 23,2 %, con una cuantía de 33,9 millones.

Estos son los datos que presentará la Conselleria en Ibiza, en la reunión anual del comité de seguimiento del PDR, con los representantes del sector agrario, de las administraciones autonómicas e insulares, de la Comisión Europea y del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

En el comité también se expondrán las principales modificaciones del programa, como la mejora de las ayudas a la plantación de frutos secos, a la robotización de la ganadería y a la innovación en el ámbito cooperativo.

Se financiará hasta un 60 % la plantación de frutos secos, y se flexibilizarán los requisitos para obtener la ayuda, para favorecer la plantación de las variantes más resistentes a la xylella fastidiosa.

También se flexibilizarán los requisitos para obtener ayudas para la robotización de las explotaciones ganaderas o las cooperativas, con el objetivo de asegurar el relevo generacional y de favorecer los proyectos de innovación y la comercialización de las cooperativas.

En una jornada previa a la reunión del Comité de Seguimiento, los representantes europeos y del Ministerio, acompañados por los responsables de la Conselleria y el Consell, visitarán a algunos jóvenes agricultores, comprobarán la implantación de medidas contra incendios y visitarán instalaciones agroalimentarias comunales (quesería) pagadas con fondos FEADER.

La puesta en marcha del PDR 2014-2020 en noviembre de 2015 representó el punto de partida de un nuevo programa de ayudas europeo al sector agrario tras la finalización el PDR 2007-2013 que supuso ayudas por 128 millones.

También supuso la posibilidad de solicitar ayudas de nuevo para los agricultores después de dos años, los últimos de la pasada legislatura, de no poder hacerlo por la ausencia de convocatorias de las principales líneas de ayuda que afectan al sector: la de jóvenes y la de innovación.

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
3 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades