Las aseguradoras piden estímulos fiscales a las pólizas de dependencia.

Posted by JJL | 26 marzo, 2019

La patronal Unespa plantea también al futuro Gobierno que impulse los planes de pensiones de empresa.


El envejecimiento de la población es uno de los grandes desafíos del país por su impacto en el gasto en pensiones, sanidad y dependencia. «Tiene solución si se promueve el ahorro para la jubilación entre quienes hoy están en activo», dice Unespa en el documento de propuestas que está entregando a los partidos políticos de cara a la próxima legislatura y al que ha tenido acceso ABC. Entre otras medidas, la patronal aseguradora pide estímulos fiscales a los seguros de dependencia.

Hoy hay en España 1,4 millones de personas que no se valen por sí mismas y necesitan asistencia, el 3% de la población. El coste de este servicio asciende a 8.252 millones anuales que sufragan las autonomías (63%), el Estado (16%) y las familias, que aportan el 20% con el «copago» fijado por ley.

Unespa reclama que se incentiven las pólizas que garanticen que los ciudadanos que no se puedan valer por sí mismos y requieran atención de terceros puedan afrontar ese gasto. La asociación presidida por Pilar González de Frutos plantea ante las elecciones que las comunidades, Administración que gestiona la dependencia, apliquen deducciones en el tramo autonómico del IRPF «que fomenten la contratación de seguros privados de dependencia y su paulatina cobertura a la población».

Mutualismo administrativo

En esa línea, la industria del seguro llama también al futuro Gobierno a impulsar la colaboración público-privada en Sanidad, fomentando los seguros privados de salud individuales y de empresa, así como ampliando el modelo mutualista de parte de la Administración pública (Muface, Mugeju e Isfas) «a otros colectivos de funcionarios y empleados públicos».

En el campo del ahorro para la jubilación, Unespa insiste en tres históricas reivindicaciones. En primer lugar, que se cumpla la obligación legal de informar por carta a los ciudadanos de pensión pública estimada al jubilarse, y que desde 2011 los Gobiernos vienen incumpliendo. La segunda reclamación es un sistema de planes de pensiones de empresa de adscripción por defecto, algo que el Pacto de Toledo se planteó debatir. Por último, reclama incentivos fiscales a los planes individuales.

El documento de la patronal, titulado «El sector asegurador. Propuestas para una nueva legislatura», incluye además aspiraciones sectoriales como que se cree un supervisor independiente, recordando que España es el único país junto con Kuwait, Laos y Vietnam que no tiene uno de esas características; que se revise la ley del Contrato de Seguro para que las compañías puedan simplificar el lenguaje de las pólizas y que se agilice la transposición de la directiva europea de distribución.

Nuevas formas de movilidad

El catálogo de propuestas de Unespa insta también a facilitar la innovación digital en productos aseguradores permitiendo a las aseguradoras acceder a lo datos de los objetos asegurados (automóvil, vivienda, salud…) a través de plataformas abiertas e interoperables, así como a las estadísticas de ataques cibernéticos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) para diseñar pólizas que se ajusten a este riesgo.

Además, Unespa urge a abrir un debate sobre la necesidad de regular de forma armonizada a nivel nacional las indemnizaciones a víctimas de accidentes con los nuevos vehículos de movilidad, como los patinetes eléctricos.

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA