Las 600.000 familias numerosas piden a Montón ayuda fiscal, laboral y social.

Posted by JJL | 8 junio, 2018

Las más de 600.000 familias numerosas que hay en España han pedido hoy a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, que reconozca la aportación que estos hogares hacen con sus hijos a la sociedad y que se traduzca en ayudas públicas fiscales, laborales, económicas y sociales.

Tras hacerse oficial su nombramiento, la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) va a pedir a la responsable de las políticas sociales que se comprometa con este colectivo que, según ha señalado en una nota, «constituye un motor para el desarrollo económico y social».

«Entre otras cosas porque, con una media de 3 hijos, estas familias consiguen equilibrar la pirámide de población en un país cuyo índice de fertilidad es de 1,3 hijos por mujer, claramente insuficiente para garantizar la reposición de población», ha dicho la presidenta de la FEFN, Eva Holgado.

Según FEFN estas familias «necesitan ser compensadas» por lo que aportan a la sociedad dado el esfuerzo económico que realizan en la crianza y educación de sus hijos.

Se trata de un colectivo vulnerable, con un riesgo de pobreza mucho mayor que el de los hogares sin hijos o con menos descendientes.

Según se desprende de los datos de Eurostat de 2016, el 43 % de las familias numerosas españolas con bajos ingresos se encuentra en riesgo de pobreza relativa.

También el informe de la Fundación Foessa-Cáritas sobre la pobreza en España de ese mismo año refleja datos similares, al situar la tasa de pobreza de estos hogares en el 44 % frente al 16 % del resto.

Por ello, este colectivo ve «necesario» actualizar las prestaciones familiares (prestación por hijo a cargo), que están congeladas desde hace 15 años, así como los límites de renta para acceder a la misma, que «están desfasados» y hacen que con poco más de 24 euros al mes, sean «residuales», ha lamentado Holgado.

La FEFN le pide a Montón que impulse medidas que favorezcan el acceso al empleo de calidad para estas familias para prevenir situaciones de vulnerabilidad, como bonificar las cuotas de la Seguridad Social para la contratación indefinida de padres de familias numerosas; que en las contrataciones públicas se reserve un 2 % para estos progenitores o la concesión de medio punto por hijo en la convocatoria de puestos de la oferta pública de empleo.

Fuente: ElConfidencial.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
6 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades
Posted by jjl_editor | 25 julio 2025
El Tribunal Supremo tumba las inspecciones de las Haciendas autonómicas, que impedían acceder a los beneficios en Sucesiones argumentando que la sociedad patrimonial no tenía actividad suficiente para contratar empleados.…
13 LikesComentarios desactivados en Alivio fiscal para las empresas familiares con activos inmobiliarios