La votación de Presupuestos en el Senado será el 19 y 20 de junio.

Posted by JJL | 4 junio, 2018

El PP presentará hoy un escrito para pedir que se prolongue el plazo de enmiendas parciales.


El Partido Popular presentará hoy en el Senado un escrito pidiendo que se prolongue el plazo de enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado, en tramitación en esta Cámara después de su aprobación en el Congreso con los votos del PP, Ciudadanos, el PNV y Coalición Canaria.

El plazo culmina a las 18 horas. Media hora después, a las 18.30 se reunirá la dirección del grupo popular en la Cámara Alta, que mañana a partir de las 16 horas debatirá en Pleno las enmiendas a la totalidad presentadas por cinco de los nuevos aliados de Pedro Sànchez: Podemos, ERC, PDECat, Compromís y Bildu.

El partido de Mariano Rajoy requiere algo más de margen para estudiar su posición política, que vendrá marcada por lo que decida el martes el presidente en el comité ejecutivo nacional en Génova. Existen amplios sectores del partido que creen que el PP debería replantear los compromisos en inversiones para el País Vasco adquiridos con el PNV una vez que han sido traicionados. «Es un clamor», admiten los populares, que sin embargo insisten en la responsabilidad de haber sido el partido del Gobierno hasta hace 48 horas.

Pero tanto Soraya Sáenz de Santamaría como Cristóbal Montoro dejaron claro en los ultimos días que no boicotearían sus propias cuentas, que consideran «buenas» para España. «Este es un partido serio», aseveró Soraya Sáenz de Santamaría.

Se da la circunstancia de que si Sánchez no ha designado aún nuevo Gobierno y el ministro de Hacienda socialista no ha tomado posesión, puede ser el ministro en funciones, Cristóbal Montoro, quien defienda las cuentas ante el Pleno. «No es obligatorio que lo defienda el Gobierno, pero ha ido siemprea dar réplica a cada grupo que enmendara el texto. Sería insólito que no lo hiciera», apuntan fuentes parlamentarias del PP. El Senado votará el dictamen definitivo, tanto como si se incorporan enmiendas parciales o no, los días 19-20 de junio. Si hubiera modificaciones deberá volver al Congreso, que deberá votar de nuevo para convalidar los cambios.

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
12 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
22 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA
Posted by jjl_editor | 03 septiembre 2025
La Dirección General de Tributos (DGT) rechaza que los gastos realizados por los contribuyentes para reformar un inmueble tras su compra se puedan añadir al precio original de adquisición de…
29 LikesComentarios desactivados en El fisco rechaza que reformar un inmueble suba el precio de compra inicial para calcular el impuesto de la ‘plusvalía’