La reforma fiscal que Hacienda y los autónomos tienen sobre la mesa será una revolución

Posted by JJL | 19 septiembre, 2023

El IVA franquiciado, una medida que se contempla en la reforma fiscal, supondrá la eliminación de la brecha existente entre autónomos y empresas. Así lo aseguran desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), que explican que con este sistema se pretende mejorar la objetividad del catálogo de gastos deducibles en el IRPF para determinar el rendimiento neto.

Desde la organización informan de que esto también ha llevado a debatir sobre la necesidad de eliminar los módulos, ya que se trata de un régimen que califican de “obsoleto” para estimar el rendimiento neto y que va a dejar de tener una aplicación práctica con las modificaciones que podrán producirse en el IVA

Cabe recordad que estas modificaciones se aplican a raíz de la Directiva 2020/285, que entró en vigor en 2020 y que se aplicará ya en España en 2025. Esta Directiva afectará especialmente a los autónomos que de manera voluntaria se acogen al régimen de franquicia del IVA.

Importe límite

Bajo este régimen, el límite de facturación se ha establecido en 85.000 euros al año. Los autónomos que opten por este régimen no estarán obligados a presentar declaraciones trimestrales ni anuales de IVA, lo que significa que no tendrán que emitir facturas con IVA.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la exención de la declaración de IVA no exime a los autónomos de pagar este impuesto por las compras que realicen en el desarrollo de su actividad.

Desde UPTA recuerdan que los gastos en los que incurran los autónomos mientras ejercen su actividad serán deducibles en la declaración de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). De esta manera, podrán calcular los ingresos netos de su actividad para incorporar los datos al nuevo sistema de cotización a la seguridad social, que comenzó a funcionar en enero.

 El presidente de UPTA, Eduardo Abad, asegura que se está llevando a cabo una modernización del sistema tributario en España. “Este proceso tiene como objetivo alinear el sistema con el de otros países de nuestro entorno. Sin duda, esta modernización simplificará las interacciones y trámites de los trabajadores autónomos con la administración tributaria”, ha dicho añadiendo que a nivel del IVA solo será necesario presentar una declaración anual o similar. Esto permitirá a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) verificar si se cumple con el umbral de facturación para acceder al régimen de IVA de franquicia.
Fuente: Cinco Días

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA