La presión de Hacienda para aflorar alquileres eleva las deducciones por arrendamientos.

Posted by JJL | 10 abril, 2019

Las reducciones por rentar vivienda crecen un 12% en 2018 ahorrando 341 millones de euros a los propietarios.


Cumplida una semana del arranque de la campaña de la renta del ejercicio 2018, que se inició el martes 2 de abril y concluirá el próximo 1 de julio, el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) y el Consejo General de Economistas (CGE) aconsejaron ayer a los contribuyentes llevar a cabo una detallada revisión de la declaración del IRPF para no perder los múltiples beneficios fiscales que ofrecen las comunidades autónomas y aprovechar las deducciones ligadas al alquiler. Estas últimas están en auge debido precisamente a la creciente presión que viene ejerciendo Hacienda para regularizar dichas rentas.

Desde el año 2015, la Agencia Tributaria viene advirtiendo a los contribuyentes cuando tiene constancia de que poseen viviendas en alquiler que no han declarado. Recopila para ello toda la información posible, incluyendo los inmuebles ofertados en páginas web dedicadas al arrendamiento. La vigilancia de la Agencia Tributaria en este campo ha ido elevándose en los últimos años coincidiendo con el auge del alquiler, especialmente en el caso vacacional, que ha proliferado mediante plataformas digitales. En 2017, Hacienda hizo 258.000 avisos de este tipo y este año prevé llegar ya a los 700.000.

Como consecuencia de este mayor control, cada vez son más los contribuyentes que declaran debidamente las rentas que obtienen del arrendamiento de inmuebles lo que, a la vez, hace crecer el volumen de aquellos que aprovechan los incentivos fiscales disponibles.

Así, en 2018, la reducción de IRPF que se aplican los propietarios de viviendas por su arrendamiento se elevó un 11,74% hasta sumar 341 millones de euros. Dicha cuantía supuso el 4,35% de todo el volumen de beneficios fiscales concedidos a los contribuyentes, según los datos facilitados ayer por el REAF. Esta ventaja fiscal permite a los dueños de los inmuebles reducirse un 60% los rendimientos del capital inmobiliario que deben declarar a Hacienda.

Hay que tener en cuenta, advirtió el secretario general técnico del REAF, Luis del Amo, que solo podrán aprovechar esta ventaja fiscal quienes declaren el alquiler antes de que la Agencia Tributaria imponga una regulación administrativa. Tampoco podrán beneficiarse quienes arriendan inmuebles para uso turístico o de temporada. En el caso de las empresas, solo disfrutarán de la reducción si alquilan para alojar a un empleado.

En paralelo al mayor disfrute de este incentivo, el año pasado volvió a descender la deducción por alquiler de vivienda habitual, ya que esta fue eliminada en 2015 y solo pueden aprovecharla ya los beneficiarios anteriores a esa fecha. En 2018 supuso un beneficio de 64,38 millones, un 16,17% menos que los 76,8 millones de 2017.

Desde el REAF instan también a revisar los beneficios fiscales creados por las comunidades autónomas, que suman ya 237 y afectan al 4% de la recaudación regional. Además, avisan desde el REAF, estas ventajas suelen variar cada año: en 2019 ha habido ya 220 modificaciones.

Fuente: Cincodías.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA