La herramienta gratuita de Hacienda para que los autónomos sepan qué impuestos tienen que pagar.

Posted by JJL | 21 mayo, 2021

Un cuestionario que ofrece información sobre la actividad económica del emprendedor.


La Agencia Tributaria ha puesto en marcha un portal web para que los autónomos conozcan los impuestos que les corresponden. Esta herramienta gratuita se basa en un pequeño cuestionario que identifica qué tipo de cotizante es el usuario.

Muchos emprendedores son expertos en su campo pero desconocen las obligaciones normativas que conlleva ser autónomo. La Administración es consciente de este problema, razón por la que ha decidido lanzar este cuestionario.

¿Qué impuestos tengo que pagar cómo autónomo?
Esta herramienta se puede encontrar en el portal de la Agencia Tributaria con el nombre Buscador de actividades y sus obligaciones tributarias. Una vez dentro de la plataforma, simplemente habrá que responder a una serie de preguntas breves.

El cuestionario consta de cuatro preguntas:

  • ¿Eres persona física o jurídica?
  • ¿Realizas otra actividad económica?
  • ¿Eres residente?
  • ¿Qué rentas pagará en su actividad?

Llegados a este punto, solo habrá que señalar que actividad económica se pretende desarrollar. La herramienta ofrecerá información sobre el epígrafe en la que este incluida, basándose en las Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y las obligaciones tributarias derivadas de su ejercicio.

¿Qué información ofrece Hacienda?
Una vez aportada toda la información referente a la actividad, la Agencia pondrá a disposición del autónomo esta información:

  • Información sobre la actividad: Indica los posibles epígrafes, su Código y Tipo de Actividad, Sección, División, Agrupación, Grupo, Tarifas del IAE, descripción y actividades adicionales.
  • Lugar de realización de la actividad: si se puede ejercer en local determinado o fuera de local.
  • Información y obligaciones tributarias: derivadas del ejercicio de la actividad en relación con el IAE, IVA, IRPF/IS/IRNR, IIEE y retenciones e ingresos a cuenta.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
1 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF