La Generalitat reclama 463 millones de la rebaja de impuestos a la energía

Posted by JJL | 31 octubre, 2023

La Generalitat de Carlos Mazón también tiene su partida reivindicativa en los presupuestos autonómicos. Si los gobiernos de PSPV y Compromís incluyeron cada año 1.336 millones para compensar por no haberse modificado el modelo de financiación autonómica, el Consell del PP ha reclamado que se compense a las arcas regionales por la rebaja del IVA y del impuesto especial de la electricidad. El proyecto de Presupuestos para 2024 presentado ayer en las Cortes valencianas recoge esta medida.

El argumento que esgrime el Consell para realizar esa reclamación es que se crea una partida «en concepto de compensación por los ingresos dejados de percibir por la Comunitat a través del SFA (sistema de financiación autonómica)». Esta partida es de 463,72 millones y se sustenta en los ingresos que las comunidades autónomas no han percibido como consecuencia de las rebajas del IVA y del Impuesto Especial sobre la Electricidad. El Gobierno decretó hace dos años esta rebaja para mitigar el impacto del incremento de los costes energéticos en los bolsillos de los ciudadanos, unas medidas excepcionales y transitorias que vencen a final de este año.

Según fuentes de la Generalitat consultadas por EXPANSIÓN, se ha presentado una reclamación administrativa al Gobierno para que se compense por las cuantías que se han dejado de percibir.

Esos 463 millones no compensan toda la anterior partida reivindicativa, pero el resto se equilibra gracias a que se ha estimado un aumento del 16% en el resto del fondos que llegan del sistema de financiación. Se ha empleado una estimación de la Airef que prevé entregas a cuenta de 12.798 millones de euros y una liquidación del ejercicio 2022 de 2.719 millones de euros.

El presupuesto de la Generalitat para 2024 alcanza la cifra total de 29.732 millones de euros, un 4,5% más que el año anterior. El presupuesto no financiero se sitúa en 22.670 millones, un 2,3% más. El peso de la deuda está detrás de esa diferencia.

La consellera de Hacienda, Ruth Merino, apuntó que los presupuestos se han elaborado «a tientas» y con cierta incertidumbre, ya que el Gobierno no ha informado a las comunidades autónomas ni de las entregas a cuenta ni de la liquidación del Sistema de Financiación Autonómica. Tampoco ha aprobado los objetivos de estabilidad presupuestaria de déficit y deuda para 2024, ni se ha informado del techo de gasto. Por eso las entregas y la liquidación están basadas en estimaciones de Airef.

También señaló que el coste de la deuda se incrementa considerablemente el próximo año, como consecuencia del mayor endeudamiento y también de la subida de los tipos de interés. Así, el coste de los intereses de la deuda pasa de 412 millones a 870 millones de euros. También añade que la suma de los vencimientos más los intereses se sitúa en 7.948 millones de euros y crece un 20%.

Rebajas fiscales

En cuanto a los impuestos, las rebajas anunciadas en Sucesiones y Donaciones disminuyen los ingresos previstos un 53%, hasta 180 millones. Y en Transmisiones Patrimoniales, la disminución esperada es del 8,2%, para quedar en 2.096 millones.

Estos descensos se compensan con aumentos previstos en IVA -del 13%, hasta 5.489 millones- y en IRPF – un 10,7% más, hasta 12.798 millones-.

Fuente: Expansión

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
2 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades