La electricidad se dispara un 23% en abril al aplicarse otra vez el impuesto de generación.

Posted by JJL | 23 abril, 2019

Además, vuelve a subir el coste del CO2 asignado a las centrales de gas natural.


Los precios de la electricidad en el mercado mayorista han vuelto a registrar una importante subida en abril. En concreto, el precio medio hasta el pasado viernes es un 23% más caro que en el mismo periodo de hace un año y un 8% más elevado que el pasado mes de marzo.

El precio medio este mes (hasta el día 19) es de 52,22 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 42,45 euros de abril de 2018 (hasta el día 19) y los 48,51 euros de marzo de este año.

El incremento de la electricidad en el mercado mayorista responde fundamentalmente a dos motivos: uno, la aplicación de nuevo del impuesto del 7% a la generación que fue suspendido por el Gobierno socialista el pasado mes de octubre durante seis meses para contribuir a reducir los precios de la luz, ya que en septiembre habían alcanzado los 71,27 euros el MWh, el segundo precio mensual más alto en diez años.

Los expertos señalan que el impacto del impuesto en la factura final del consumidor es de entre uno y dos euros mensuales.

El otro motivo es la subida de los derechos de emisiones de CO2. «La noticia más relevante del año en Europa en el sector eléctrico ha sido la subida del precio de los futuros de derechos de emisiones de CO2 para el contrato de referencia de diciembre de 2019 en el mercado EEX, que ha llegado a los 27,32 euros la tonelada. Desde los 21,90 euros del 1 de abril, la subida ha sido del 25%», apunta AleaSoft.

Y explica que entre las causas está la prórroga del Brexit hasta octubre, ya que el Reino Unido es un gran consumidor de derechos de emisiones de CO2 y además una parte de estos contratos tienen una manipulación especulativa.

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 24 abril 2025
El Tribunal Supremo (TS) respalda a la Agencia Tributaria y la habilita para inspeccionar años prescritos sin límite en el tiempo, si las operaciones realizadas por los contribuyentes entonces sirven…
5 LikesComentarios desactivados en El Supremo respalda a Hacienda y permite que investigue años prescritos sin límite temporal
Posted by jjl_editor | 23 abril 2025
El pasado 2 de abril dio comienzo la campaña de la Renta 2024 - 2025, que se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Durante los más de dos meses…
8 LikesComentarios desactivados en Hacienda devolverá hasta 9.000 euros en la declaración de la Renta a todos estos contribuyentes
Posted by jjl_editor | 22 abril 2025
Ve "urgente" la creación de "incentivos que fomenten la participación minorista en los mercados europeos de capitales". Santander reclama incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas…
7 LikesComentarios desactivados en Santander pide incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas