La CNMC pide la «reforma fiscal» del recibo de la luz

Posted by JJL | 10 junio, 2021

Cani Fernández, presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ha asegurado que es necesario que España afronte una reforma fiscal de la factura eléctrica, y ha pedido tiempo para comprobar en qué medida está funcionando bien, o no, el nuevo recibo implantado por el Gobierno.


Las palabras de Fernández se producen apenas un día después de que la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, pidiera que la CNMC investigue posibles irregularidades y «malas prácticas» por parte de las eléctricas en la implantación de ese nuevo formato de factura de la luz.

Fernández ha abierto la segunda jornada del II Foro Económico Internacional EXPANSIÓN, organizado en colaboración con el think tank The European House Ambrossetti.

Gran parte de su intervención ha ido dirigida a los retos que afronta en estos momentos el sector energético, entre ellos, la implantación del nuevo recibo de la luz. El pasado 1 de junio, el Gobierno introdujo un nuevo formato de recibo eléctrico que ha creado un enorme caos en el mercado. La nueva factura ha establecido distintos costes en función de la hora a la que se consume la luz, con diferencias que pueden llegar a superar el 90% en horas punta (sobre todo a media mañana y media tarde) y en horas valle (de madrugada).

«Vamos a poner al consumidor en el centro», ha dicho Cani Fernández. «La nueva estructura de peajes» se ha aprobado y ha «dado como resultado la nueva factura eléctrica», que introduce «mayor diferenciación de peajes», ha explicado la presidenta de la CNMC. «El consumidor mejor formado y más informado es el que más ahorros puede conseguir», ha añadido. Ahora bien, la CNMC ya ha realizado un enorme trabajo divulgativo, con «el simulador del precio regulado (PVPC)». Es cierto que «tenemos que seguir trabajando», ha añadido Cani Fernández. Pero además de «los costes regulados y el coste de la energía», también hay una «tercera parte, que es la impositiva»En algún momento «se tendrá que abordar la reforma fiscal que necesitamos».

Las palabras de la ministra de Transición Ecológica instando a la CNMC a investigar a las eléctricas por la nueva factura eléctrica fueron interpretadas en el sector como una forma de traspasar la patata caliente del caos de la factura eléctrica a la Comisión de Competencia. Ahora, la CNMC devuelve la pelota. No solo en el frente fiscal, también en lo que se refiere a analizar el mercado.

«Se necesita tiempo» para llegar a conclusiones, ha dicho Cani Fernández. Se necesitan «series temporales para interpretar la fotografía completa». Una vez que la CNMC tenga más datos de cómo está funcionando la nueva factura, «veremos si se necesitan adaptaciones». «Supervisar es nuestra competencia», ha recordado Cani Fernández. Y «si se ven comportamientos que no son acordes con la competencia», el organismo «abriría expedientes».

Fuente: Expansión.com 

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA