La CNMC pide la «reforma fiscal» del recibo de la luz

Posted by JJL | 10 junio, 2021

Cani Fernández, presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ha asegurado que es necesario que España afronte una reforma fiscal de la factura eléctrica, y ha pedido tiempo para comprobar en qué medida está funcionando bien, o no, el nuevo recibo implantado por el Gobierno.


Las palabras de Fernández se producen apenas un día después de que la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, pidiera que la CNMC investigue posibles irregularidades y «malas prácticas» por parte de las eléctricas en la implantación de ese nuevo formato de factura de la luz.

Fernández ha abierto la segunda jornada del II Foro Económico Internacional EXPANSIÓN, organizado en colaboración con el think tank The European House Ambrossetti.

Gran parte de su intervención ha ido dirigida a los retos que afronta en estos momentos el sector energético, entre ellos, la implantación del nuevo recibo de la luz. El pasado 1 de junio, el Gobierno introdujo un nuevo formato de recibo eléctrico que ha creado un enorme caos en el mercado. La nueva factura ha establecido distintos costes en función de la hora a la que se consume la luz, con diferencias que pueden llegar a superar el 90% en horas punta (sobre todo a media mañana y media tarde) y en horas valle (de madrugada).

«Vamos a poner al consumidor en el centro», ha dicho Cani Fernández. «La nueva estructura de peajes» se ha aprobado y ha «dado como resultado la nueva factura eléctrica», que introduce «mayor diferenciación de peajes», ha explicado la presidenta de la CNMC. «El consumidor mejor formado y más informado es el que más ahorros puede conseguir», ha añadido. Ahora bien, la CNMC ya ha realizado un enorme trabajo divulgativo, con «el simulador del precio regulado (PVPC)». Es cierto que «tenemos que seguir trabajando», ha añadido Cani Fernández. Pero además de «los costes regulados y el coste de la energía», también hay una «tercera parte, que es la impositiva»En algún momento «se tendrá que abordar la reforma fiscal que necesitamos».

Las palabras de la ministra de Transición Ecológica instando a la CNMC a investigar a las eléctricas por la nueva factura eléctrica fueron interpretadas en el sector como una forma de traspasar la patata caliente del caos de la factura eléctrica a la Comisión de Competencia. Ahora, la CNMC devuelve la pelota. No solo en el frente fiscal, también en lo que se refiere a analizar el mercado.

«Se necesita tiempo» para llegar a conclusiones, ha dicho Cani Fernández. Se necesitan «series temporales para interpretar la fotografía completa». Una vez que la CNMC tenga más datos de cómo está funcionando la nueva factura, «veremos si se necesitan adaptaciones». «Supervisar es nuestra competencia», ha recordado Cani Fernández. Y «si se ven comportamientos que no son acordes con la competencia», el organismo «abriría expedientes».

Fuente: Expansión.com 

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF
Posted by jjl_editor | 29 octubre 2025
El Tribunal Supremo (TS) impide a la Agencia Tributaria que cobre a la par intereses de demora y un recargo a los contribuyentes por pagar tarde una deuda. El alto…
18 LikesComentarios desactivados en El Supremo impide a Hacienda cobrar recargos más intereses de demora por pagar tarde una deuda