La asfixia fiscal de las empresas

Posted by JJL | 9 mayo, 2022

Desde el inicio de la crisis, España destacó entre sus socios europeos por el escaso margen de que disponía para desplegar ayudas frente a la actual crisis. Es el precio que debía pagar por el frágil punto de partida desde el que se enfrentó a la epidemia, debido al modo en que se descuidó el control de la deuda y el déficit públicos en los meses previos.

Desde el primer momento, hubo una partida que salió perdiendo, pese al ímpetu con la que las organizaciones empresariales la reclamaban. Se trata de las ayudas fiscales en forma de aplazamientos o suspensiones temporales de impuestos. De hecho, nuestro país ha destinado a este fin el equivalente al 0,9% del PIB, por debajo de la medida europea y aún más lejos del 11% que corresponde a Portugal o el 13% de Alemania. Las moratorias, en el caso español, han sido en primer lugar tardías. Debe recordarse que, durante semanas, estuvieron en pie los plazos originales de la declaración del IVA y de las retenciones en nómina del IRPF del primer trimestre, pese a que las empresas y las propias oficinas de Hacienda estaban cerradas. En cuanto al alcance de las moratorias, que abarca sobre todo los primeros tres meses del año, se antoja también muy limitado, debido a las dificultades que la reactivación de las firmas afronta también en el segundo trimestre. Esta falta de flexibilidad tiene un efecto directo en el circulante de las empresas y en su capacidad misma de hacer frente a sus pagos más inmediatos. El paquete de ayudas del Gobierno ante la crisis debería haber priorizado medidas de este tipo frente a otras, mucho más costosas y de efectos muy nocivos para la economía, como fue la aprobación de la renta mínima vital.

Fuente: El Economista

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA