La Airef publica su observatorio regional con datos fiscales y económicos

Posted by JJL | 10 marzo, 2022

La herramienta permite disponer de los principales indicadores. Las regiones cerrarán 2022 con más nivel de deuda que en 2019.


La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) presentó este miércoles su observatorio interactivo de comunidades autónomas, una herramienta que proporciona información sobre el desempeño de cada región en relación a variables macroeconómicas como el PIB, las reglas de gasto, los recursos financieros o el empleo.

Según destacó la propia autoridad fiscal, se trata de “una herramienta que ofrece una visión integrada de la situación presente, pasada y esperada de las variables macroeconómicas y fiscales de cada región”. La herramienta presenta los datos en términos de contabilidad nacional y tiene el peso sobre PIB como unidad de medida fundamental.

Entre otras posibilidades, el observatorio permite analizar indicadores como la deuda y el déficit públicos de las autonomías, dos de las variables que mejor muestran el grado de salud de las economías regionales.

Por el momento, las previsiones de la Airef, que serán actualizadas próximamente para incluir en las proyecciones los efectos de la guerra en Ucrania y la escalada de la inflación, dibujan para 2022 un panorama todavía alejado de la recuperación plena, con los principales indicadores aún alejados de lo anotado en 2019, antes de la irrupción de la pandemia de Covid-19.

Aunque los niveles de endeudamiento regionales han ido disminuyendo de 2020 –cuando se vivió lo peor de la crisis sanitaria– en adelante, se situarían a cierre de 2022 todavía por encima del dato de 2019. La Comunidad Valenciana arrastraría una deuda del 44,5% del PIB, seguida de Castilla-La Mancha (35%) y Cataluña (34%). Únicamente Canarias y Asturias conseguirían mejorar las cifras de 2019.

En cuanto al déficit público, todas las regiones salvo Canarias seguirían registrando saldos negativos.

En el apartado de los recursos, el observatorio de la Airef desglosa las principales vías de financiación de las comunidades autónomas combinando diversas fuentes de información, con especial atención a los derivados del sistema de financiación autonómica. Así, por ejemplo, se puede obtener de un vistazo el peso de la recaudación en cada región de impuestos como el IRPF, patrimonio y sucesiones y donaciones, así como el peso de las transferencias del Estado o de las ayudas provenientes de la Unión Europea.

Fuente: Cincodías.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 24 abril 2025
El Tribunal Supremo (TS) respalda a la Agencia Tributaria y la habilita para inspeccionar años prescritos sin límite en el tiempo, si las operaciones realizadas por los contribuyentes entonces sirven…
7 LikesComentarios desactivados en El Supremo respalda a Hacienda y permite que investigue años prescritos sin límite temporal
Posted by jjl_editor | 23 abril 2025
El pasado 2 de abril dio comienzo la campaña de la Renta 2024 - 2025, que se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Durante los más de dos meses…
8 LikesComentarios desactivados en Hacienda devolverá hasta 9.000 euros en la declaración de la Renta a todos estos contribuyentes
Posted by jjl_editor | 22 abril 2025
Ve "urgente" la creación de "incentivos que fomenten la participación minorista en los mercados europeos de capitales". Santander reclama incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas…
6 LikesComentarios desactivados en Santander pide incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas