La Aedaf denuncia irregularidades en 42 formularios del fisco.

Posted by JJL | 7 julio, 2021

Los asesores fiscales acuden al Defensor del Pueblo ante las deficiencias de estos modelos.


La Asociación Española de Asesores Fiscales, Aedaf, ha lanzado una iniciativa para detectar y denunciar la irregularidad existente en varios números de formularios de la AEAT, según ha informado la organización.

En un escrito presentado hoy ante el Defensor del Pueblo, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y el Consejo para la Defensa del Contribuyente, Aedaf ha denunciado que hay 42 formularios modelos de la AEAT de obligada cumplimentación por parte de los contribuyentes cuyas instrucciones no constan en el BOE, donde se publican tales modelos.

Se trata, por tanto, a ojos de Aedaf, de una irregularidad, ya que todos estos modelos deben tener el correspondiente soporte legal a través de una norma, generalmente una Orden Ministerial que los apruebe, con su íntegra publicación en el BOE.

Esta obligación de publicar el modelo también debería extenderse a las instrucciones para cumplimentarlo, para, de esta manera, informar o instruir a quien está obligado a su cumplimentación y presentación. Así, la Asociación ha observado que las instrucciones de esos 42 modelos de la AEAT, de existir, no se aprobaron, ni publicaron, en la misma norma que aprobó el modelo.

Además, la Asociación también ha detectado dos modelos que ni siquiera han sido aprobados por la pertinente normativa y publicados en el respectivo boletín oficial. En concreto, el modelo H100 ‘Solicitud de pago de devolución a herederos’ y el 952 ‘Comunicación de la modificación de la base imponible en supuestos de concurso y por crédito incobrable’.

Según fuentes de Aedaf, «el número de ‘modelos’ tributarios ha crecido exponencialmente. Cada novedad legislativa trae aparejada alguna nueva obligación formal que, a su vez, se materializa en la cumplimentación y presentación de un nuevo modelo o formulario, tanto para autoliquidaciones como para obligaciones formales, lo cual supone un coste indirecto de cierta relevancia.

«La incorrecta cumplimentación de dichos modelos puede llevar aparejadas en su caso sanciones. Por eso presentamos esta iniciativa: para que dicha irregularidad sea corregida por los órganos competentes de la Administración Tributaria: bien la Secretaría de Estado de Hacienda, la Dirección General de Tributos y la AEAT», han explicado.

La Asociación ha denunciado esta situación al Defensor del Pueblo, al Consejo para la Defensa del Contribuyente y al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, dando cuenta de ella ante el Pleno del Foro de Asociaciones y Colegios Profesionales.

Fuente: Cincodías.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
1 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF