Información país por país, grandes empresas e impuestos.

Posted by JJL | 26 febrero, 2021

Ayer la Agencia Tributaria publicó la estadística de la denominada información país por país, que deben aportar aquellas multinacionales españolas que facturan más de 750 millones de euros al año. Tal y como señala la AEAT, en el ejercicio 2017, 112 grandes grupos y sus 14.996 filiales, 9.939 de ellas en el extranjero suministraron dicha información.

Las reacciones no se hicieron esperar, en forma de titular: 22 multinacionales españolas pagan un impuesto de sociedades medio del 1,3% de su beneficio global. Pues bien, no hay que olvidar la foto completa, que es muy distinta del simple titular.

Para empezar, la estadística muestra que 20 de los 112 grupos pagan un tipo efectivo del Impuesto de Sociedades por encima del 25%, o que el tipo efectivo mundial del impuesto de sociedades fue del 16,7% de su beneficio, y que este tipo efectivo es superior al del ejercicio 2016, que se situó en el 15,5%. No es un tipo efectivo del impuesto bajo. Existe la creencia generalizada de que la gran empresa paga pocos impuestos, una idea que viene, fundamentalmente, de la información incompleta y de los datos, en demasiadas ocasiones sesgados, utilizados para alimentar determinados discursos.

Si consideramos todos los impuestos que pagan las grandes empresas en España, llegamos a cifras muy relevantes. Recientemente, en PwC hemos realizado un estudio que muestra que la contribución tributaria total en España de las empresas del IBEX 35 durante el año 2019, el estudio se ha realizado utilizando una metodología rigurosa y consolidada, empleada en los informes Paying Taxes, publicados anualmente por el Banco Mundial y por PwC.

El estudio muestra que los pagos realizados por el impuesto sobre sociedades en España, durante el periodo 2019, representan un 20% del Beneficio antes de Impuestos obtenido en España por las empresas del IBEX 35 en dicho periodo.

Adicionalmente, pone de relieve todos los impuestos soportados en 2019, es decir aquellos que suponen un coste para la empresa, ascendieron a 15.422 millones de euros. La tasa efectiva del total de impuestos soportados asciende al 56%, es decir, por cada 100 euros de beneficios antes de impuestos soportados, las empresas pagan 56 de impuestos.

A la cifra anterior de 15.442 millones de euros se llega sumando tributos de muy diversa índole, establecidos por las distintas administraciones tributarias españolas, así como por la seguridad social. La Seguridad Social a cargo de la empresa asciende a 5.198 millones de euros, los impuestos sobre productos y servicios, como el IVA soportado no deducible, llegan a 4.048 millones de euros, los impuestos sobre beneficios a 3.451 millones de euros, siendo el Impuesto de Sociedades el principal, pero no el único relevante, ya que nos encontramos con otros como el IAE, una multiplicidad de impuestos y tasas medioambientales, ascienden a 1.803 millones de euros, y los impuestos sobre la propiedad, que incluyen el IBI y otra serie de impuestos, a 922 millones.

Es muy significativa la comparación con otros países en los que se hace un análisis comparable; si nos vamos al estudio Paying Taxes, del Banco Mundial, donde se analiza una empresa media, el ratio de contribución tributaria en España se sitúa en el 47%, es decir, nueve puntos por debajo que la contribución de las empresas del IBEX35, las grandes empresas. En el Reino Unido se realiza un análisis similar, para el 100 Group (las 100 mayores empresas en capitalización en la bolsa de Londres), y la contribución de las grandes empresas británicas es del 45%.

Es decir, las grandes empresas si pagan impuestos y muchos, siendo la tasa efectiva del 56% de sus beneficios, pero por algo siempre es complicado que estos datos calen.

Fuente: Expansión.com 

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA