Ikea pide «igualdad fiscal» en la UE mientras está siendo investigada por privilegios fiscales en Holanda.

Posted by JJL | 11 octubre, 2018

«Ikea España se mantiene en la senda del crecimiento».


Ikea España alcanzó una facturación al cierre del ejercicio fiscal 2018 de 1.497 millones de euros, lo que supone un 2,1% más que el año anterior. Esta tendencia alcista, según la compañía, se ha trasladado a la plantilla, con la creación de 596 nuevos puestos de trabajo, hasta alcanzar un total de 9.272 empleados. Además, Jesper Brodin, presidente y consejero delegado, ha pedido una armonización fiscal en la UE a pesar de la investigación abierta por la Comisión Europea sobre sus supuestos privilegios fiscales en los Países Bajos.

Petra Axdorff, designada recientemente consejera delegada de la filial, ha destacado que «Ikea España se mantiene en la senda del crecimiento en un año que ha sido clave para el negocio y su transformación». Axdorff ha insistido así en esta línea en la apertura de una nueva tienda urbana en el centro de Madrid. «Apostamos por nuevos formatos para estar más cerca de nuestros clientes, y mejoramos nuestros servicios de transporte, instalación y montaje para ser cada vez más ágiles y asequibles», ha explicado Axdorff.

Durante este año Ikea ha abierto alrededor de 25 nuevos puntos de recogida de mercancías en provincias en las que hasta el momento no tenía presencia, estando prevista la apertura de otros 10 más. Además, Ondara, Torrevieja, Gijón, Algeciras y Sevilla han protagonizado ya las primeras aperturas de centros ‘Ikea Diseña’ donde los clientes pueden diseñar, planificar y asesorarse sobre proyectos completos de interiorismo, así como gestionar la contratación de servicios o la compra online.

Durante la presentación en Madrid de los resultados de Ingka Group, la empresa que gestiona 367 tiendas en 30 países, su consejero delegado mundial, Jesper Brodin, ha anunciado que las ventas de la firma han ascendido a 34.800 millones de euros en el último ejercicio, lo que supone un 4,7% más que el año anterior, una vez descontado el impacto de las divisas y en cifras comparables.

Brodin ha explicado que «Ikea ha abierto 14 almacenes para apoyar el comercio online». Al cierre del último ejercicio, las ventas a través de Internet experimentaron un crecimiento del 50%, hasta alcanzar el 8% de la facturación global. El consejero delegado de Ingka Group ha manifestado que el gran reto a partir de ahora es «mejorar los tiempos de entrega y los costes logísticos».

Brodin insistió asimismo en la necesidad de integrar las ventas físicas y online. «Estamos facilitando a nuestros clientes nuevos y existentes el acceso a Ikea cuando y donde quieran. Sabemos que el 80% de los consumidores comienzan sus compras online y, al mismo tiempo, sabemos que nuestras tiendas tienen un importante papel en su experiencia con nosotros, como fuente de inspiración además para la decoración del hogar», concluyó el consejero delegado.

Fiscalidad de Ikea

Respecto a las dudas fiscales que siempre surgen en torno a las cuentas de Ikea y otras multinacionales, la respuesta ha sido contundente: «Los principios fiscales tienen que ser igual en todos los países en la Unión Europea y para todos los negocios; tiene que haber igualdad de condiciones», ha destacado Jesper Brodin, el presidente y consejero delegado de Ingka Group, la empresa del grupo Ikea que opera 367 tiendas en 30 mercados distintos bajo un acuerdo de franquicia con Inter Ikea Systems, otra de las compañías del conglomerado con sede en Holanda.

Brodin ha respondido así en un encuentro con los medios de comunicación tras ser preguntado por la investigación abierta por la Comisión Europea sobre sus supuestos privilegios fiscales en los Países Bajos. Bruselas investiga, en concreto, la estructura societaria que permitiría a la multinacional sueca reducir significativamente el pago de impuestos. El Ejecutivo comunitario está estudiando, en concreto, dos trajes fiscales a medida que Holanda habría ofrecido al grupo y con los que, según un informe del grupo Los Verdes del Parlamento europeo, se habría ahorrado alrededor de mil millones de euros.

Aunque ha evitado dar detalles sobre el rumbo de la investigación, Brodin ha recordado, no obstante, que «la tecnología está cambiando de forma muy rápida y la ambición de la Unión Europea es armonizar la legislación».

Fuente: ElEconomista.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA