Hacienda se llevará 72.000 euros de cada gordo de lotería

Posted by JJL | 16 diciembre, 2020

Cada décimo agraciado pagará este año 4.000 euros menos que en el sorteo del pasado 2019.


La Agencia Tributaria exigirá 72.000 euros en impuestos por cada décimo premiado con el primer premio, conocido como el gordo, de la Lotería de Navidad. Está premiado con 400.000€ al décimo. De esta forma, cada ganador del primer premio de la Lotería de Navidad recibirá por décimo 328.000 euros.

En 2019, la cantidad exenta de declarar era de 20.000 euros, por lo que el ganador del sorteo se llevaba finalmente 324.000 euros frente a los 328.000€ que recibirá el afortunado que lleve un décimo del número premiado este año.

La venta online de Lotería de Navidad crece un 50% debido al coronavirus

Según explican los abogados de Reclamador, la cantidad exenta de declarar a Hacienda es de 40.000 euros. Cualquier premio del próximo sorteo de Lotería de Navidad por debajo de este importe se cobrará íntegramente. Así, por ejemplo, la típica «pedrea», dotada con 100 euros por cada décimo premiado, se cobrará en su totalidad por parte de los agraciados.

Todos los premios salvo el Gordo, el segundo y el tercer premio de este sorteo estarán exentos de declarar, pues únicamente estos tres superan los 40.000 euros al décimo. Así, el segundo premio de la Lotería de Navidad está premiado con 125.000€ al décimo y el tercer premio con 50.000€ al décimo.

¿Y si me toca la Lotería de Navidad? Estos son los tres mejores consejos para rentabilizar el premio

Así, el afortunado que lleve un décimo premiado con el segundo recibirá 108.000 euros, pues Hacienda se quedará con 17.000 euros. Por último, del tercer premio, Hacienda se quedará con 2.000 euros y el afortunado recibirá 48.000 euros.

Ante la pregunta sobre si invertir el dinero del premio en la hipoteca, los abogados expertos en Derecho Bancario de Reclamador apuntan que hay que estudiar el año de la firma del préstamo hipotecario para determinar si compensa o no utilizar el premio de la lotería para amortizar total o parcialmente la hipoteca. Así, según la compañía online de servicios legales, si el préstamo se firmó antes del año 2013 es muy probable que no sea la mejor opción en la que invertir el premio pues los hipotecados con préstamos anteriores al 1 de enero de 2013 pueden desgravarse un 15% de lo pagado al año por la hipoteca, con un máximo de 9.040 euros.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA