Hacienda se llevará 72.000 euros de cada gordo de lotería

Posted by JJL | 16 diciembre, 2020

Cada décimo agraciado pagará este año 4.000 euros menos que en el sorteo del pasado 2019.


La Agencia Tributaria exigirá 72.000 euros en impuestos por cada décimo premiado con el primer premio, conocido como el gordo, de la Lotería de Navidad. Está premiado con 400.000€ al décimo. De esta forma, cada ganador del primer premio de la Lotería de Navidad recibirá por décimo 328.000 euros.

En 2019, la cantidad exenta de declarar era de 20.000 euros, por lo que el ganador del sorteo se llevaba finalmente 324.000 euros frente a los 328.000€ que recibirá el afortunado que lleve un décimo del número premiado este año.

La venta online de Lotería de Navidad crece un 50% debido al coronavirus

Según explican los abogados de Reclamador, la cantidad exenta de declarar a Hacienda es de 40.000 euros. Cualquier premio del próximo sorteo de Lotería de Navidad por debajo de este importe se cobrará íntegramente. Así, por ejemplo, la típica «pedrea», dotada con 100 euros por cada décimo premiado, se cobrará en su totalidad por parte de los agraciados.

Todos los premios salvo el Gordo, el segundo y el tercer premio de este sorteo estarán exentos de declarar, pues únicamente estos tres superan los 40.000 euros al décimo. Así, el segundo premio de la Lotería de Navidad está premiado con 125.000€ al décimo y el tercer premio con 50.000€ al décimo.

¿Y si me toca la Lotería de Navidad? Estos son los tres mejores consejos para rentabilizar el premio

Así, el afortunado que lleve un décimo premiado con el segundo recibirá 108.000 euros, pues Hacienda se quedará con 17.000 euros. Por último, del tercer premio, Hacienda se quedará con 2.000 euros y el afortunado recibirá 48.000 euros.

Ante la pregunta sobre si invertir el dinero del premio en la hipoteca, los abogados expertos en Derecho Bancario de Reclamador apuntan que hay que estudiar el año de la firma del préstamo hipotecario para determinar si compensa o no utilizar el premio de la lotería para amortizar total o parcialmente la hipoteca. Así, según la compañía online de servicios legales, si el préstamo se firmó antes del año 2013 es muy probable que no sea la mejor opción en la que invertir el premio pues los hipotecados con préstamos anteriores al 1 de enero de 2013 pueden desgravarse un 15% de lo pagado al año por la hipoteca, con un máximo de 9.040 euros.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
1 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF