Hacienda se llevará 72.000 euros de cada gordo de lotería

Posted by JJL | 16 diciembre, 2020

Cada décimo agraciado pagará este año 4.000 euros menos que en el sorteo del pasado 2019.


La Agencia Tributaria exigirá 72.000 euros en impuestos por cada décimo premiado con el primer premio, conocido como el gordo, de la Lotería de Navidad. Está premiado con 400.000€ al décimo. De esta forma, cada ganador del primer premio de la Lotería de Navidad recibirá por décimo 328.000 euros.

En 2019, la cantidad exenta de declarar era de 20.000 euros, por lo que el ganador del sorteo se llevaba finalmente 324.000 euros frente a los 328.000€ que recibirá el afortunado que lleve un décimo del número premiado este año.

La venta online de Lotería de Navidad crece un 50% debido al coronavirus

Según explican los abogados de Reclamador, la cantidad exenta de declarar a Hacienda es de 40.000 euros. Cualquier premio del próximo sorteo de Lotería de Navidad por debajo de este importe se cobrará íntegramente. Así, por ejemplo, la típica «pedrea», dotada con 100 euros por cada décimo premiado, se cobrará en su totalidad por parte de los agraciados.

Todos los premios salvo el Gordo, el segundo y el tercer premio de este sorteo estarán exentos de declarar, pues únicamente estos tres superan los 40.000 euros al décimo. Así, el segundo premio de la Lotería de Navidad está premiado con 125.000€ al décimo y el tercer premio con 50.000€ al décimo.

¿Y si me toca la Lotería de Navidad? Estos son los tres mejores consejos para rentabilizar el premio

Así, el afortunado que lleve un décimo premiado con el segundo recibirá 108.000 euros, pues Hacienda se quedará con 17.000 euros. Por último, del tercer premio, Hacienda se quedará con 2.000 euros y el afortunado recibirá 48.000 euros.

Ante la pregunta sobre si invertir el dinero del premio en la hipoteca, los abogados expertos en Derecho Bancario de Reclamador apuntan que hay que estudiar el año de la firma del préstamo hipotecario para determinar si compensa o no utilizar el premio de la lotería para amortizar total o parcialmente la hipoteca. Así, según la compañía online de servicios legales, si el préstamo se firmó antes del año 2013 es muy probable que no sea la mejor opción en la que invertir el premio pues los hipotecados con préstamos anteriores al 1 de enero de 2013 pueden desgravarse un 15% de lo pagado al año por la hipoteca, con un máximo de 9.040 euros.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
2 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
4 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades