Hacienda quiere aplazar a 2021 la subida salarial adicional comprometida para unos 40.000 empleados públicos.

Posted by JJL | 13 julio, 2020

Podría alcanzar en algunos casos los 600 euros anuales.


El sindicato CCOO denuncia que el Ministerio de Hacienda no prevé aplicar en este año la mejora salarial adicional comprometida para unos 40.000 empleados públicos que son personal laboral de la Administración General del Estado (AGE) y la vincula a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021.

Ángel Espada, miembro de la comisión paritaria que aborda el IV Convenio Único del personal laboral de la AGE, declaró a Servimedia que desde el departamento de costes del Ministerio de Hacienda se ha trasladado recientemente que no es posible aplicar la subida salarial comprometida desde el año pasado para dicho colectivo porque siguen vigentes los presupuestos de 2018 y en estas cuentas no hay consignada una partida que se pueda destinar a ello.

Esta situación afecta a unos 40.000 trabajadores y la subida podría alcanzar en algunos casos los 600 euros anuales, según los cálculos del sindicato.

Se trata de una mejora salarial adicional a la subida general, que sí se está percibiendo, para acercar el salario de los laborales de la AGE al resto del personal en la misma administración y con una categoría profesional similar.

El incremento retributivo pendiente de aplicar proviene del IV Convenio Único que se firmó entre las organizaciones sindicales representativas y el Ministerio de Política Territorial y Función Pública en marzo de 2019 y en el que se determina establecer una clasificación profesional conforme al sistema educativo y al Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, equiparándose así al personal laboral con el resto del mercado laboral del Estado. De esa clasificación se deriva la mejora adicional, que se aplicaría con carácter retroactivo a 1 de enero.

Sin embargo, desde CCOO denuncian que no se ha aplicado y que Hacienda aplaza la subida hasta los presupuestos de 2021 por falta de fondos, motivo que dicen no entender en el sindicato, dado que el Gobierno accedió a suscribir dicho convenio y en un momento en que estaban vigentes los presupuestos de 2018.

Precisamente, CCOO se ha concentrado esta semana ante Función Pública para denunciar, entre otros asuntos, que se retrase dicha subida salarial.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA