Hacienda puede abrir varias inspecciones a la vez para investigar el fraude por facturar con una empresa

Posted by JJL | 4 septiembre, 2024

El Tribunal Supremo (TS) avala que la Agencia Tributaria abra varias inspecciones de manera simultánea y en paralelo a todos los implicados por utilizar de forma fraudulenta una empresa para facturar en vez de hacerlo la persona física con el objetivo de ahorrar en el IRPF.

El alto tribunal, en una sentencia del 22 de julio de la que fue ponente el magistrado Rafael Toledano Cantero, aclara que la Administración tributaria puede «llevar a cabo sus actuaciones de comprobación e investigación iniciando simultáneamente comprobaciones inspectoras respecto de las distintas partes vinculadas implicadas».

La polémica del litigio surge de la regularización paralela que Hacienda hizo a un abogado y a su compañía por utilizarla para facturar sus servicios y así tributarlos por el Impuesto de Sociedades, ahorrando en el pago del IRPF y, por tanto, rebajando la carga fiscal. La empresa recurrió la liquidación de Sociedades que impuso el fisco (que le salía a devolver) alegando que el Texto Refundido de la Ley del Impuesto de Sociedades y su Reglamento indican que para que Hacienda pueda regularizar la situación de las personas o compañías vinculadas al contribuyente principal es necesario que la liquidación practicada a éste haya adquirido firmeza.

 Sin embargo, el Supremo acoge el recurso interpuesto por la Agencia Tributaria y (haciendo referencia a sus sentencias del 18 de mayo de 2020 y del 6 de junio de 2022) indica que ambas normas sobre el impuesto son de aplicación en los casos en que se ha iniciado un procedimiento de inspección para comprobar las operaciones «respecto de una sola de las partes implicadas». «Su aplicación no puede extenderse, por tanto, a aquellas situaciones en las que se han iniciado simultáneamente procedimientos de inspección respecto de las distintas partes vinculadas», aclara el fallo.

Por tanto, concluye que en un caso en el que la Administración ha seguido procedimientos de inspección separados a los distintos contribuyentes implicados en operaciones vinculadas, la Administración tributaria puede regularizar la situación de las personas o entidades vinculadas al obligado tributario en cuya sede se ha realizado la corrección valorativa, sin resultar exigible que la liquidación practicado al mismo haya adquirido firmeza.

Finalmente, el tribunal descarta que la inspección simultánea de los implicados les cause indefensión puesto que cada parte puede alegar lo que le convenga en su propio procedimiento de inspección y recurrir la liquidación que se practique.

Fuente: El Economista

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
3 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
5 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
12 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades