Hacienda pondrá en marcha el sistema para remitirle las facturas de inmediato el próximo 1 de julio

Posted by JJL | 29 enero, 2025

La Agencia Tributaria pondrá en marcha el sistema de envío inmediato de facturación el próximo 1 de julio de este año. Además, también estará disponible para esa fecha la plataforma gratuita dentro de la sede electrónica de Hacienda para que empresas y autónomos con menos volumen de facturación puedan remitirlas al fisco sin asumir el coste de un programa informático especializado que lo haga.

Javier Hurtado, inspector adjunto a Jefe de área de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la Agencia Tributaria, explicó este martes en una jornada sobre el nuevo sistema informático de facturación organizada por Wolters Kluwer que la obligación para que las empresas remitan sus facturas de forma inmediata a Hacienda comienza el 1 de enero de 2026, mientras que para los autónomos, empezará el 1 de julio de 2026. No obstante, la Agencia Tributaria prevé poner ya en marcha el sistema este 1 de julio de 2025 para que todas aquellas compañías y profesionales que quieran empezar a usarlo, puedan hacerlo.

«A partir de ese momento todo el que lo desee puede actuar en real, no en pruebas. Esos sistemas serán validos y la información se recibirá en la Agencia Tributaria», explicó Hurtado.

El experto recomienda a las compañías que tengan los softwares de facturación adaptados a las nuevas exigencias del fisco que comiencen a utilizarlos antes de 2026 para evitar cualquier incidente. «El consejo es no esperar hasta el último día», dijo.

La obligación para pymes y autónomos de enviar al instante su facturación al fisco emana de la ley de 2021 para luchar contra el fraude fiscal y nada tiene que ver con la obligación de que emitan sus facturas en formato digital, que procede de la Ley Crea y Crece, y que de momento está parada y se prevé que se retrase a 2027.

Además, el experto señaló que la plataforma gratuita para quienes menos facturen está en pruebas y prácticamente terminada, «por lo que se va a poner en producción seguro que coincidiendo con el 1 de julio». Aseveró que este sistema es interesante para quiénes emitan menos de veinte facturas al año.

Quien factura a mano, no está obligado
Por otro lado, Javier Hurtado aclaró que los profesionales que facturan a mano o máquina no están obligados a utilizar estos sistemas de facturación.

Èlia Urgell, responsable del área Fiscal y de Facturación en Wolters Kluwer Tax & Accounting España, señaló que los nuevos requisitos que deben tener los sistemas informáticos de facturación que contraten las compañías y profesionales es que generen un registro por cada factura expedida de forma simultánea o inmediatamente anterior a la emisión de la factura garantizando su inalterabilidad, accesibilidad, conservación y trazabilidad.

También deberán disponer de una declaración responsable de que se cumplen con dichos requisitos.

Se puede no enviar las facturas
Las empresas y autónomos podrán cumplir con esta obligación si tienen el sistema llamado «verifactu» que envía de forma automática cada registro de facturación a Hacienda, pero también tiene la opción de contar con un sistema «no verifactu», es decir, que registra las facturas y las guarda en el sistema pero no las envía. Urgell señala que, en este segundo caso, se debe tener acceso a todos los registros de facturación que se generen y a descargarlos en el formato que exija la Agencia Tributaria para poder reenviárselos cuando lo requiera.

Al respecto, Javier Hurtado añadió que los sistemas «no verifactu» deben tener capacidad de remitir las facturas al fisco porque la intención es que en un futuro sea obligatorio remitir sí o sí las facturas a la Administración. Además, señala que la Agencia Tributaria realizará más requerimientos de información a los empresarios que no le manden las facturas.

Fuente: El Economista

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA