Hacienda investiga al banco en la sombra de JZI (Gedesco) y asesta un primer golpe de 5M.

Posted by JJL | 18 septiembre, 2019

La financiera, una de las líderes en España en crédito alternativo para empresas y autónomos, hipoteca bienes y acciones en favor de la Agencia Tributaria a la espera de los recursos.


La Agencia Tributaria tiene abiertas inspecciones de comprobación e investigación contra el grupo Gedesco Finance que se han saldado ya con actas de sanción a una de las compañías líderes en España en financiación alternativa a la que ofrece la banca tradicional a empresas y particulares. La financiera con sede en Valencia, cuyo accionista mayoritario es el fondo de inversión JZI Capital, cerró en enero un primer acuerdo para aplazar el pago pendiente de 2,4 millones de euros correspondientes a un procedimiento cerrado sobre el Impuesto de sociedades y el impuesto sobre el valor añadido de los ejercicios 2011 y 2012. Este procedimiento se inició en 2015 y se saldó con una liquidación en favor de Hacienda por importe de algo más de cinco millones de euros: 3,4 millones en concepto de impuestos, 722.729,50 euros en concepto de intereses y 1.054.991,67 de sanción a Gedesco.

Gedesco realizó un pago parcial por esta actuación por importe de 1,76 millones de euros y solicitó la suspensión de la deuda tributaria pendiente a la espera de la resolución de recursos presentados ante el Tribunal Económico-Administrativo Regional de la Comunidad Valenciana. Para garantizar el pago del resto de la liquidación, la financiera hipotecó varios inmuebles de empresas del grupo y realizó prendas sobre derechos de crédito frente a entes públicos y sobre 7.537 acciones de una de sus sociedades, según reconoce en su memoria de 2018.

No obstante, en febrero de este año, la Inspección de Tributos notificó a Gedesco Finance el inicio de nuevas actuaciones de investigación de los ejercicios de 2014 y 2015 a la sociedad Gedesco Finance y su grupo fiscal dominante, relativas al impuesto de sociedades y a las retenciones a cuenta por la imposición a los no residentes del ejercicio de 2015. La financiera de JZI ha tenido que aportar documentación justificativa a la Agencia Tributaria, aunque ha trasladado a los auditores de KPMG que los expedientes no tendrán un impacto significativo en sus cuentas. El Confidencial se puso en contacto con Gedesco para conocer el estado del procedimiento y de los recursos ante el Tribunal Económico-Administrativo sin que al cierre de esta edición de haya producido respuesta.

Gedesco se ha consolidado como una entidad financiera alternativa a la banca comercial tradicional en España con números que ya alcanzan los 617,5 millones en ingresos, según sus cuentas del año pasado. El descuento de pagarés y el ‘factoring’ son su principal fuente de negocio, con más de 606 millones, aunque ha entrado con fuerza en el sector del ‘renting’ de vehículos, que ya le aporta ventas por 10,46 millones. El grupo presenta un patrimonio neto muy saneado de 41 millones de euros tras cerrar el año con un beneficio neto de 4,1 millones frente a los 2,2 millones del ejercicio anterior.

Creada en 2001, Gedesco fue adquirida de forma mayoritaria en 2007 por la división europea del fondo americano JZ International Capital. Desde entonces, no solamente ha crecido otorgando financiación a empresas y autónomos al calor de las fuertes restricciones y requisitos de capital exigidos por las autoridades a los bancos comerciales tradicionales tras el ‘crack’ de 2008 y la crisis de las hipotecas ‘subprime’. JZI también ha usado al equipo de su participada española para abordar inversiones industriales en empresas con dificultades, como la histórica Thyssen Ros Casares, a cuyo proceso de venta de unidades productivas concurrieron para quedar algunos activos productivos. Curiosamente, pese a controlar un empresa exitosa de financiación alternativa como es Gedesco, JZI está teniendo problemas para mantener el equilibrio patrimonial y los pagos de otra de sus participadas, la compañía de seguridad privada Ombuds, que negocia con sus acreedores para refinanciar deuda y no quedarse sin crédito bancario.

Fuente: ElConfidencial.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 01 agosto 2025
Heredar una empresa familiar puede implicar una carga tributaria significativa, aunque existen ventajas fiscales que buscan facilitar su continuidad. Una de las más relevantes es la reducción del impuesto sobre…
1 LikesComentarios desactivados en El Supremo blinda la bonificación fiscal en las herencias de empresas familiares con un empleado a jornada completa
Posted by jjl_editor | 30 julio 2025
Valencia y la Comunidad Valenciana serán un destino de referencia para eventos nacionales e internacionales en nuestro país. Para ello los focos se centran en el Roig Arena, el nuevo…
3 LikesComentarios desactivados en Roig Arena, el nuevo recinto cubierto de referencia en España
Posted by jjl_editor | 29 julio 2025
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) unifica criterio, en resolución de 17 de julio de 2025, para establecer que, a partir del cambio de postura de la Dirección General de…
11 LikesComentarios desactivados en El TEAC unifica criterio para la deducción de I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades