Hacienda frena la reforma fiscal para eliminar la declaración del IVA a los autónomos

Posted by JJL | 23 mayo, 2024

El Ministerio de Hacienda frena la reforma fiscal para eliminar la obligación de presentar la declaración del IVA a los autónomos con ingresos anuales por debajo de los 85.000 euros.

La Administración llevaba más de un año trabajando en un cambio en la tributación de los autónomos e iba a entregar en diciembre el informe de conclusiones a la mesa de trabajo, compuesta por los agentes sociales y las asociaciones representativas de los trabajadores autónomos. Sin embargo, según fuentes de la negociación, este documento nunca llegó y no hubo explicación al respecto. De hecho, añaden que la mesa no se ha vuelto a reunir en todo el 2024.

La supresión de la obligación de presentar la declaración del IVA a aquellos profesionales que ganen menos de 85.000 euros procede de la Directiva europea de febrero de 2020  para homogeneizar la tributación de este impuesto en la UE. Los países miembro deben aplicar la Directiva a partir del 1 de enero de 2025.

 No obstante, las mismas fuentes indican que, prácticamente a seis meses para que finalice el año, ya es complicado cumplir con el plazo que marca Europa porque no hay un texto normativa que pueda iniciar su tramitación.

Eduardo Abad, presidente de Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), destaca que Hacienda ha dado marcha atrás a la idea de suprimir la declaración del IVA a los autónomos y solo pretende eliminar esta obligación a los profesionales y empresas que hagan exportaciones e importaciones.

Abad señala que, a su juicio, la Administración ha congelado la reforma porque desde el punto de vista económico y fiscal «tenía lagunas», ya que en determinadas situaciones iba a agrandar aún más la brecha fiscal que existe entre el Impuesto de Sociedades y los profesionales que tributan por el IRPF.

 «Nosotros veníamos reclamando que la modificación tenía que ser más profunda. No solamente debía cambiar el sistema de módulos o el de tributación de los autónomos, sino que además debía incorporar deducciones adicionales para atajar ese casi 35% de fiscalidad real que sufrimos los autónomos», apunta.

Deducciones

La reforma fiscal para autónomos no solo contemplaba el régimen franquiciado del IVA, es decir, la eliminación de la obligación de la declaración para profesionales de menores ingresos con el objetivo de simplificar la gestión y reducir cargas administrativas.

Además, se estaba analizando la posibilidad de incrementar la deducción para gastos de difícil justificación como teléfono o suministros de agua o luz, que para 2024 regresa al 5%, después de que se subiera al 7% para el ejercicio 2023. Los componentes de la mesa de trabajo platearon incrementar esta deducción hasta el 10%.

Asimismo, se propuso permitir a los autónomos nuevas deducciones que sí se permiten a las empresas como gastos por comida o por locomoción.

Fuente: El Economista

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
8 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
19 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
31 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA