Hacienda facilitará los datos fiscales para Sociedades.

Posted by JJL | 30 junio, 2020

La Agencia Tributaria pone a disposición de los 1,6 millones de contribuyentes del Impuesto, pymes y grandes empresas, información de sus datos fiscales para facilitar la declaración.


A partir de mañana, 1 de julio, la Agencia Tributaria (AEAT) pondrá a disposición de los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades, por primera vez, información de sus datos fiscales a efectos de la cumplimentación de la declaración correspondiente al ejercicio 2019, cuya Campaña se celebra entre el 1 y el 27 de julio. La medida, recogida en el plan Estratégico de la AEAT 2020-2023, se dirige a todas las empresas contribuyentes del impuesto, grandes y pequeñas, más de 1,6 millones de potenciales beneficiarios. Sigue la línea del IVA, impuesto para el que se ha lanzado un borrador, pero desde la AEAT explican que para Sociedades no se trata propiamente de un borrador, sino que se concentra en los datos fiscales, dada la dificultad que entraña lograr una cuota en Sociedades, que depende del resultado contable.

La iniciativa pretende mejorar la calidad de la cumplimentación de las declaraciones, agilizando su tramitación y las devoluciones, fomentar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes y reducir al máximo los niveles de incumplimiento tributario debidos a errores o por falta de información de quienes desean cumplir con sus obligaciones tributarias.

Como consecuencia, fuentes de la AEAT trasladan que se podrá reducir el número de actuaciones de control extensivo a realizar sobre incumplimientos de menor relevancia potenciando, por un lado, la recaudación voluntaria y, por otro, permitiendo intensificar la realización de actuaciones de control más complejas.

La AEAT considera que la puesta a disposición de datos fiscales en el Impuesto sobre Sociedades es un paso más en una estrategia de asistencia con un enfoque preventivo, de acuerdo con la cual se anticipa información sobre situaciones o datos de los que dispone y que pueden ser relevantes a la hora de confeccionar la declaración de Sociedades, evitando incidencias que puedan dar lugar a actuaciones a posteriori.

Los contribuyentes se encontrarán en una situación de mayor certidumbre en el momento de presentar su declaración. Los datos que pondrá a disposición la AEAT permitirán al contribuyente realizar un chequeo preliminar de contraste (no se trasladan directamente al modelo de declaración) que hace más sencilla la cumplimentación de la declaración, facilitando el trabajo de los responsables de contabilidad, auditoria y también de los asesores fiscales y gestorías que participan en la gestión del impuesto.

Se trata de una herramienta de asistencia de amplio espectro que va desde una pyme hasta una gran empresa, y que también incide en ocasiones de forma específica en la problemática de grandes empresas. La Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes datos fiscales de más de 70 conceptos distintos. La información incluirá los que forman parte de la mecánica de autoliquidación del impuesto (los pagos fraccionados realizados, las retenciones soportadas, los importes pendientes de aplicar procedentes de ejercicios anteriores, etc.) y los relacionados con información con posible trascendencia a efectos del cálculo del resultado contable (por ejemplo, gastos contables que no son fiscalmente deducibles). En el caso de las entidades que tributan en el régimen de consolidación fiscal, los datos se mostrarán de forma singular para cada una de ellas.

 

Fuente: Expansión.com 

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 03 noviembre 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, habilita a la Agencia Tributaria para que pueda utilizar los datos obtenidos en una inspección para regularizar otros ejercicios que…
1 LikesComentarios desactivados en Hacienda podrá usar datos obtenidos en una inspección para regular ejercicios distintos
Posted by jjl_editor | 31 octubre 2025
Aún estás a tiempo de exprimir al máximo los beneficios fiscales antes de que termine el año. Las decisiones que tomes de aquí al 31 de diciembre pueden marcar la…
12 LikesComentarios desactivados en Consejos de oro para pagar menos en la Declaración de la Renta de 2026: así puedes exprimir tus beneficios fiscales antes de terminar el año
Posted by jjl_editor | 30 octubre 2025
Llega el momento de reducir la factura del IRPF, que tendremos que declarar el año que viene, antes de que termine el actual ejercicio fiscal el 31 de diciembre. Este…
15 LikesComentarios desactivados en Los Economistas alertan sobre los cambios de interpretación de Hacienda a la hora de tomar decisiones para pagar menos IRPF