Hacienda endurece la deducción del IVA del coche de empresa y exige pruebas de su uso

Posted by JJL | 19 noviembre, 2024

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), órgano adscrito al Ministerio de Hacienda, endurece la deducción del IVA por la compra o alquiler del coche de empresa y exige a las compañías pruebas de su uso. El órgano fija criterio y establece que las compañías deben acreditar con pruebas «fehacientes» ante la Agencia Tributaria que los vehículos que compre o alquile (renting o leasing) para ceder a directivos o empleados se utilizan para uso empresarial o profesional. De lo contrario, el fisco no permitirá la deducción del 50% del IVA soportado en la adquisición o arrendamiento del turismo.

El TEAC, en dos resoluciones del 27 de septiembre y una del 18 de octubre, resuelve que la compañía tiene mayor facilidad para probar ante Hacienda el uso profesional de los vehículos al poder acreditar el hecho para el que lo utilizan los socios o empleados. En cambio, la Administración se enfrenta a la dificultad de probar que el vehículo no se ha utilizado para fines profesionales y, ante la falta de pruebas de la entidad, tiene que recabar indicios a partir de los cuáles concluir que no existe un uso relacionado con la actividad empresarial.

Por tanto, establece que «corresponde al obligado tributario que pretende deducir las cuotas de IVA soportado, acreditar la afectación del vehículo a la actividad».

Asimismo, señala que si la compañía acredita que el vehículo cedido a socios, administradores, directivos o empleados se utiliza para las labores de la empresa, entonces podrá deducirse el 50% del IVA soportado en su compra o alquiler, aunque el uso profesional que se haga del turismo sea mínimo.

El TEAC recuerda que el Tribunal Supremo, en su sentencia del 10 de julio de 2018, estableció que todo contribuyente que utilice bienes para una actividad económica tiene derecho a deducir el IVA soportado por pequeña que sea la proporción de su uso para fines profesionales. «Lo que implica que no puede excluirse el derecho a deducir por la circunstancia de que el bien en cuestión no esté completamente afecto a la actividad empresarial o profesional, o por el hecho de que esa afección sea proporcionalmente poco relevante», asevera el TEAC.

El órgano resuelve así, en su resolución del 18 de octubre, el desencuentro entre una compañía y Hacienda por la denegación de la segunda de la deducción del 50% del IVA soportado por el arrendamiento del turismo cedido al socio.

Hacienda alegó que las personas a las que se les dejó el coche eran dos socios indirectos de la compañía y un administrador que no recibían retribución de la empresa y, por tanto, no se podía vincular el uso de los turismos a una actividad profesional sino a fines personales.

Por su parte, la compañía argumentó que estos socios tenían sus propios coches, que realizaban funciones de dirección o gerencia mediante otras firmas vinculadas, que eran las que les retribuían, y que los vehículos también los usaban empleados.

El TEAC, sin embargo, denegó la deducción al considerar que la empresa no había aportado prueba alguna de que el uso de los turismos estuvieran ligados a la actividad profesional sino que basó sus argumentos en «meras manifestaciones». Por tanto, da validez a los indicios recabados por la Inspección de Hacienda que concluyeron que los coches no se utilizaron para uso empresarial.

Fuente: El Economista

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
14 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
24 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA
Posted by jjl_editor | 03 septiembre 2025
La Dirección General de Tributos (DGT) rechaza que los gastos realizados por los contribuyentes para reformar un inmueble tras su compra se puedan añadir al precio original de adquisición de…
30 LikesComentarios desactivados en El fisco rechaza que reformar un inmueble suba el precio de compra inicial para calcular el impuesto de la ‘plusvalía’