Hacienda devuelve 300 millones por sociedades hasta marzo tras la sentencia contra la reforma de Montoro

Posted by JJL | 30 abril, 2024

La Agencia Tributaria ha registrado hasta la fecha una devolución de 300 millones de euros vinculada al reciente fallo que declaró inconstitucional la reforma en el impuesto de sociedades que llevó a cabo el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro. En la actualización del informe Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado, publicada este lunes por el ministerio, se recoge una reducción de ingresos de 115 millones por este tributo. Este detalla que “entre las operaciones de mayor importancia cuantitativa” figura “una devolución extraordinaria derivada de la sentencia del Tribunal Constitucional que declara la inconstitucionalidad de determinadas medidas adoptadas en el RDL 3/2016, por un importe superior a 300 millones”.

Esta cantidad es la primera de la que hay constancia en las cuentas oficiales, si bien las consecuencias finales son impredecibles. Varios expertos fiscales consultados en su momento cifraban las devoluciones a cargo del Estado en varios miles de millones.

El pasado mes de enero, el Constitucional tumbó parte de la reforma llevada a cabo en 2016 por el Gobierno del Partido Popular en el impuesto sobre sociedades, una medida que endureció fuertemente las deducciones previstas en el gravamen con el objetivo de elevar la recaudación y que fue muy contestada por las empresas. El reciente fallo acotó los futuros reintegros a que las compañías —con anterioridad a la sentencia— hubiesen hecho uso de su derecho a instar la rectificación de cada una de sus autoliquidaciones.

Las modificaciones del impuesto de sociedades a las que hacía referencia el tribunal de garantías incluían la fijación de topes más severos para la compensación de bases imponibles negativas; la introducción de un nuevo límite a la aplicación de las deducciones por doble imposición; y la obligación de integrar automáticamente en la base imponible los deterioros de participaciones que hubieran sido deducidos en ejercicios anteriores. Las dos primeras medidas solo eran aplicables a las grandes empresas, mientras que la tercera podía afectar a cualquier sujeto pasivo de este tipo de impuesto.

En este sentido, el Constitucional reiteró su doctrina, en la que fija que un decreto-ley no puede alterar ni el régimen general ni aquellos elementos esenciales de los tributos que inciden en la determinación de la carga tributaria, lo que debe valorarse en función del tributo concernido, los elementos a los que afecta la modificación y el alcance de esta.

Así las cosas, los magistrados concluyeron que las medidas impugnadas tuvieron un “impacto notable” en elementos estructurales de una pieza fundamental del sistema tributario como es el impuesto de sociedades, afectando a la esencia del deber de contribuir de los obligados por este tributo, por lo que ha determinado que deben declararse “inconstitucionales y nulos”. En el mes de marzo,el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) permitió la revisión de la primera rectificación presentada contra Hacienda, abriendo la puerta a las primeras devoluciones.

Fuente: Cinco Días

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 septiembre 2025
Los fiscalistas recomiendan solicitar al Catastro la corrección del valor de referencia de los inmuebles si están en desacuerdo antes de litigar. Señalan que el 70% de los conflictos por…
7 LikesComentarios desactivados en Los fiscalistas instan a los contribuyentes a pedir al Catastro corregir el valor de referencia de los inmuebles antes de litigar
Posted by jjl_editor | 10 septiembre 2025
La organización empresarial urge a aprobar un Presupuesto para 2026 que encauce los fondos europeos, actualice el IRPF con la inflación y asegure la disciplina fiscal. El Círculo de Empresarios…
16 LikesComentarios desactivados en El Círculo de Empresarios pide ir a elecciones si no hay Presupuestos
Posted by jjl_editor | 05 septiembre 2025
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de condonación de deuda autonómica que ahorrará hasta 6.700 millones en intereses a las regiones. El Consejo de Ministros ha dado…
28 LikesComentarios desactivados en El Gobierno impulsa una quita de deuda de 83.000 millones a las CCAA